Cumanana: Cancillería Tumbes presenta colección de chocolate artesanal con identidad cultural

Nota Informativa
Proyecto busca impulsar el desarrollo fronterizo desde una perspectiva cultural, económica y turística.
Cumanana: Cancillería Tumbes presenta colección de chocolate artesanal con identidad cultural
Cumanana: Cancillería Tumbes presenta colección de chocolate artesanal con identidad cultural
Cumanana: Cancillería Tumbes presenta colección de chocolate artesanal con identidad cultural
Cumanana: Cancillería Tumbes presenta colección de chocolate artesanal con identidad cultural
Cumanana: Cancillería Tumbes presenta colección de chocolate artesanal con identidad cultural

8 de julio de 2025 - 4:43 p. m.

Nota Informativa 672-25

La Cancillería Tumbes lanzó en la capital de la región el proyecto Chocolate “Cumanana”, una colección de cuatro barras de chocolate artesanal que busca promover la cultura tumbesina. Esta iniciativa, con un enfoque integral, aspira a impulsar el desarrollo fronterizo desde las perspectivas cultural, económica y turística.

El lanzamiento se llevó a cabo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico José Abelardo Quiñones y cuenta con el respaldo de Indecopi que permite asegurar la protección de la colección como activo de propiedad intelectual y fortalecer su posicionamiento en el mercado.

Durante la presentación, el director de Cancillería Tumbes, Iván Silva, reafirmó el firme compromiso de la Cancillería con el desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas de frontera, con acciones orientadas a promover y proyectar las capacidades y potencialidades de la región Tumbes a nivel internacional. Refirió que estos chocolates podrán ser promovidos en ferias especializadas y eventos de promoción a nivel internacional gracias a la acción de la Cancillería y sus misiones diplomáticas en el exterior.

El chocolate “Cumanana” es el resultado del trabajo de la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros-Paraíso Norteño, que utilizan el cacao cultivado del Valle de Zarumilla. Cada barra de chocolate está diseñada con empaques especiales que resaltan los principales atractivos turísticos de Tumbes, así como la identidad cultural de la cumanana tumbesina, un género literario local. La Asociación destinará el 10 % de la venta de cada chocolate a los niños creadores de las cumananas seleccionadas.

Para una mejor experiencia, los empaques incluyen dos códigos QR. Estos códigos dirigen a los usuarios a un video donde niños de la Institución Educativa N.° 042 “Sagrada Familia” declaman cumananas, y a un libro digital que compila las cumananas participantes en un concurso organizado por la misma institución. Esta característica innovadora permite apreciar y valorar cómo la cumanana es celebrada en Tumbes.

El chocolate “Cumanana” hará su presentación oficial el próximo 19 de julio en el XVI Salón Internacional del Cacao y Chocolate 2025 en Lima. La presentación preliminar en Tumbes contó con la asistencia de las principales autoridades regionales, lo que subraya la importancia y el respaldo de este proyecto.