Recital de música andina en Shanghái
Nota InformativaConcertista peruano ofreció presentación con temas provenientes de Ayacucho y Andahuaylas.



8 de julio de 2025 - 11:22 a. m.
Nota Informativa 664 - 25
Gracias a la estrecha cooperación entre el Consulado General del Perú en Shanghái y el Instituto Cervantes de dicha ciudad, el 4 de julio, se llevó a cabo la presentación del concertista peruano Fredy Guzmán, quien presentó un recital de temas andinos de las regiones de Ayacucho y Andahuaylas denominado “Ay Vida”.
En el evento, el Cónsul General peruano, David Gamarra, destacó la rigurosa formación musical del concertista, recibida en Boston, pero que, sin embargo, el joven maestro Guzmán perfeccionó radicando en el ande peruano para captar el espíritu de la melodía andina y transmitirla a su paso por el mundo entero.
El recital se inició con la proyección de un cortometraje sobre todo el proceso de aprendizaje que tuvo Guzmán en Ayacucho, Apurímac y Cusco, tomando parte en los eventos y fiestas locales y mostrando a sus maestros que lo ayudaron a integrarse a la música andina.
Fredy Guzmán es graduado del Blerkllee college of Music de Boston, posteriormente se nutrió presencialmente de las raíces de este género musical peruano cuando se trasladó a vivir a las zonas centro andinas de nuestro país e incluso aprendiendo quechua para una mejor compenetración cultural, proceso que a todas luces le ha permitido transmitir el sentimiento andino con sus canciones e interpretaciones instrumentales.
Gracias a la estrecha cooperación entre el Consulado General del Perú en Shanghái y el Instituto Cervantes de dicha ciudad, el 4 de julio, se llevó a cabo la presentación del concertista peruano Fredy Guzmán, quien presentó un recital de temas andinos de las regiones de Ayacucho y Andahuaylas denominado “Ay Vida”.
En el evento, el Cónsul General peruano, David Gamarra, destacó la rigurosa formación musical del concertista, recibida en Boston, pero que, sin embargo, el joven maestro Guzmán perfeccionó radicando en el ande peruano para captar el espíritu de la melodía andina y transmitirla a su paso por el mundo entero.
El recital se inició con la proyección de un cortometraje sobre todo el proceso de aprendizaje que tuvo Guzmán en Ayacucho, Apurímac y Cusco, tomando parte en los eventos y fiestas locales y mostrando a sus maestros que lo ayudaron a integrarse a la música andina.
Fredy Guzmán es graduado del Blerkllee college of Music de Boston, posteriormente se nutrió presencialmente de las raíces de este género musical peruano cuando se trasladó a vivir a las zonas centro andinas de nuestro país e incluso aprendiendo quechua para una mejor compenetración cultural, proceso que a todas luces le ha permitido transmitir el sentimiento andino con sus canciones e interpretaciones instrumentales.