Realizan en Puerto Maldonado charla informativa sobre nuevos lineamientos para solicitantes de refugio

Nota Informativa
Actividad fue encabezada por Cancillería Puerto Maldonado y estuvo dirigida a las autoridades locales de diversas instituciones.
charla
charla
charla

2 de julio de 2025 - 6:07 p. m.

Nota Informativa 643 - 25

Con la finalidad de brindar información actualizada a los funcionarios locales e instituciones competentes sobre los nuevos protocolos para la atención presencial de solicitudes de refugio, el 18 de junio, se llevó a cabo en el hotel “Cabañaquinta” de Puerto Maldonado la charla informativa a las autoridades locales sobre los nuevos lineamientos para solicitantes de refugio.

El evento forma parte del Plan de Trabajo de la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria (MTIGM) de Madre de Dios y que preside la Cancillería Puerto Maldonado. Dicha actividad tiene por objetivo fortalecer las capacidades institucionales en el marco de la promoción de una gestión ordenada del fenómeno migratorio y la protección de los derechos de los refugiados.

La actividad contó con la participación de representantes de diversas entidades locales, entre las que se encuentran la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú a través de su área de Seguridad del Estado, la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, la Dirección Regional de Trabajo, así como otras autoridades y funcionarios con competencias en la materia migratoria.

Durante esta charla informativa se abordaron temas como el nuevo sistema de recepción de solicitudes de refugio, el uso de formatos actualizados, el procedimiento específico de registro presencial en la Oficina Desconcentrada de Puerto Maldonado, la documentación oficial que acredita la condición de solicitante de refugio y el proceso de actualización de datos.

El director encargado de Cancillería Puerto Maldonado, Consejero Raúl Meneses, agradeció la presencia y compromiso de los asistentes, al tiempo de destacar el rol fundamental de la cooperación interinstitucional en la promoción de una migración segura, ordenada y regular, en concordancia con los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano.