Vicecanciller participa en el III Mecanismo de Consultas Políticas Perú-Irlanda para proyectar al Perú como socio estratégico

Nota de prensa
Viceministro Denegri también manifestó interés del Perú para que Irlanda establezca una embajada residente en Lima.
Vicecanciller participa en el III Mecanismo de Consultas Políticas Perú-Irlanda para proyectar al Perú como socio estratégico
Vicecanciller participa en el III Mecanismo de Consultas Políticas Perú-Irlanda para proyectar al Perú como socio estratégico

2 de julio de 2025 - 12:31 p. m.

Nota de Prensa 141-25

Perú e Irlanda celebraron hoy, en Dublín, en la sede del Departamento de Asuntos Exteriores irlandés, el III Mecanismo de Consultas Políticas, reflejo del compromiso mutuo de ambos países con el fortalecimiento del diálogo y la cooperación bilateral. La reunión estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, embajador Félix Denegri, y la secretaria general adjunta del Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda, Sonja Hyland.

Durante el encuentro, las delegaciones destacaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales y saludaron la reciente formación del Grupo de Amistad Parlamentaria Irlanda-Perú, que contribuirá a un mayor acercamiento entre ambos países.

El vicecanciller Denegri expresó el interés del Perú en que Irlanda establezca una embajada residente en Lima, lo que permitiría fortalecer la cooperación política, atraer inversiones y facilitar la participación de empresas irlandesas en proyectos de desarrollo. Subrayó que una presencia diplomática permanente se alinearía con la estrategia “Global Ireland”, que busca consolidar vínculos más sólidos con América Latina.

Asimismo, en la reunión se abordó temas para impulsar las relaciones económicas, comerciales, de inversión, ciencia y tecnología, así como la cooperación en materia educativa y cultural. En el ámbito económico, se destacó el potencial del Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea, cuyo aprovechamiento ha permitido que el comercio bilateral entre el Perú e Irlanda alcance los 119 millones de dólares en 2024, con un incremento del 24 % respecto al año anterior.

También se trataron asuntos relacionados con los vínculos consulares, en particular la eliminación de visados de corta duración para peruanos que visiten Irlanda, que impulsaría el turismo, los intercambios académicos y la cooperación técnica.

En el apartado de seguridad, el vicecanciller resaltó las iniciativas del Perú para enfrentar la delincuencia organizada transnacional en foros como la Comunidad Andina y la OEA, así como el impulso a una futura Alianza Sudamericana de Puertos orientada a combatir el tráfico ilícito de drogas.

En el ámbito internacional, se intercambiaron puntos de vista sobre temas globales de interés común y situaciones de crisis internacionales, el impacto de los desarrollos geopolíticos en el sistema multilateral y el avance de la agenda climática.

Igualmente, el vicecanciller anunció la próxima llegada del buque escuela de la Armada peruana (B.A.P.) Unión al puerto de Dublín el 6 de setiembre. Esta será la primera visita del buque escuela al país europeo y se enmarca en su quinto viaje de instrucción internacional.

Finalmente, ambas partes reafirmaron su voluntad de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración, y destacaron la importancia de este Mecanismo de Consultas Políticas como plataforma clave para la proyección de los intereses comunes en los planos bilateral y multilateral.