Perú convoca a América Latina para fortalecer la defensa del patrimonio cultural

Nota de prensa
Canciller Elmer Schialer inaugura en Cusco el III Foro Regional contra el tráfico ilícito de bienes culturales, destacando el liderazgo peruano en recuperación patrimonial.
Perú convoca a América Latina para fortalecer la defensa del patrimonio cultural
Perú convoca a América Latina para fortalecer la defensa del patrimonio cultural
Perú convoca a América Latina para fortalecer la defensa del patrimonio cultural
Perú convoca a América Latina para fortalecer la defensa del patrimonio cultural
Perú convoca a América Latina para fortalecer la defensa del patrimonio cultural

27 de mayo de 2025 - 3:56 p. m.

Nota de Prensa 112-25

En la ciudad de Cusco, el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, embajador Elmer Schialer, inauguró esta mañana el III Foro Cusco, espacio regional que reúne a representantes de 15 países de América Latina y el Caribe para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. El evento, coorganizado con el Ministerio de Cultura y con el respaldo de UNESCO, refuerza el compromiso del Perú con la protección de su patrimonio y la construcción de una respuesta regional articulada frente a este delito.

La ceremonia inaugural contó con la participación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, altos representantes de quince países latinoamericanos y el subdirector de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone. La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, saludó por video la realización de este foro, que constituye una plataforma clave para la articulación de esfuerzos multilaterales y reafirma el papel del Perú como referente regional en la defensa de su patrimonio cultural.

En su intervención, el canciller Schialer subrayó que esta tercera edición del Foro Cusco busca mejorar la eficiencia en los procesos de recuperación del patrimonio cultural sustraído y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre el daño irreparable que causa este flagelo en la identidad de los pueblos afectados. “Esta es una oportunidad para intercambiar buenas prácticas y formar mecanismos concretos de cooperación y de articulación de políticas en este ámbito”, expresó.

Asimismo, el ministro destacó que, entre 2015 y 2023, el Perú logró la recuperación de más de 10 000 objetos culturales, fruto del trabajo conjunto de la Cancillería, el Mincul, la Policía Nacional y la comunidad internacional. Nuestro país, señaló, promueve de esta manera una agenda que prioriza la protección y restitución como elementos esenciales para el desarrollo cultural.

El canciller también anunció que los aportes y propuestas recogidos durante el III Foro Cusco serán presentados en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible 2025, a realizarse en Barcelona, proyectando así la voz de la región en el debate global.

Mire aquí la presentación completa del canciller Schialer en la jornada inaugural del III Foro Cusco.