APEC Ciudadano: Cancillería y Google lanzan 5 000 nuevas becas para el empoderamiento digital de peruanos
Nota de prensaAlianza estratégica promueve el desarrollo socioeconómico y la transición hacia la economía formal.



21 de mayo de 2025 - 4:51 p. m.
Nota de Prensa 100-25
La Cancillería y Google, en alianza con la organización Women in Tech, Capítulo Perú, anunciaron este miércoles el lanzamiento de 5 000 nuevas becas para el empoderamiento digital, como parte de la iniciativa peruana APEC Ciudadano. A través del programa “Crece con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial”, el gigante tecnológico ofrecerá estudios para el desarrollo de habilidades digitales y de inteligencia artificial.
El alto funcionario del Perú ante el Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), embajador Renato Reyes Tagle, destacó que esta alianza estratégica promueve el desarrollo socioeconómico en el país a través de becas orientadas hacia áreas de alta demanda laboral, pero, además, facilita la transición hacia la economía formal, lo cual fue uno de los objetivos de APEC Perú 2024 y que fue adoptado por los 21 Líderes de las economías miembros de ese Foro mediante la Hoja de Ruta de Lima.
Resaltó que las 5 000 nuevas becas brindan “una herramienta a aquel que ya tiene una carrera o a aquel que no la tiene, porque otorga el certificado Carrera Google, lo que permite acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral”.
El embajador Renato Reyes comentó que, las primeras becas ofrecidas en 2024, durante la Presidencia peruana del Foro APEC, alcanzaron más de 56 000 postulaciones. “Eso es un reflejo de que la gente en el Perú viene conociendo cada vez más sobre los beneficios del APEC Ciudadano”, subrayó.
La iniciativa APEC Ciudadano liderada por la Cancillería, ha alcanzado a más de medio millón de peruanos mediante la organización de más de 170 eventos realizados desde el 2024. Dado el éxito del año pasado, la Cancillería ha impulsado la continuidad de APEC Ciudadano, resaltó el embajador Reyes, precisando que los próximos eventos se llevarán a cabo en Arequipa e Iquitos.
¿Cómo postular?
La distribución de estas becas estará a cargo de Women in Tech, Capítulo Perú, quien coordinará la entrega a quienes requieran esta oportunidad para poder capacitarse. Las personas interesadas pueden postularse a través del siguiente formulario.
Características de las becas:
Estas becas permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a una serie de certificaciones profesionales y a dos cursos cortos de inteligencia artificial. Los certificados duran aproximadamente seis meses y están diseñados para impulsar el desarrollo profesional. Incluyen:
La Cancillería y Google, en alianza con la organización Women in Tech, Capítulo Perú, anunciaron este miércoles el lanzamiento de 5 000 nuevas becas para el empoderamiento digital, como parte de la iniciativa peruana APEC Ciudadano. A través del programa “Crece con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial”, el gigante tecnológico ofrecerá estudios para el desarrollo de habilidades digitales y de inteligencia artificial.
El alto funcionario del Perú ante el Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), embajador Renato Reyes Tagle, destacó que esta alianza estratégica promueve el desarrollo socioeconómico en el país a través de becas orientadas hacia áreas de alta demanda laboral, pero, además, facilita la transición hacia la economía formal, lo cual fue uno de los objetivos de APEC Perú 2024 y que fue adoptado por los 21 Líderes de las economías miembros de ese Foro mediante la Hoja de Ruta de Lima.
Resaltó que las 5 000 nuevas becas brindan “una herramienta a aquel que ya tiene una carrera o a aquel que no la tiene, porque otorga el certificado Carrera Google, lo que permite acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral”.
El embajador Renato Reyes comentó que, las primeras becas ofrecidas en 2024, durante la Presidencia peruana del Foro APEC, alcanzaron más de 56 000 postulaciones. “Eso es un reflejo de que la gente en el Perú viene conociendo cada vez más sobre los beneficios del APEC Ciudadano”, subrayó.
La iniciativa APEC Ciudadano liderada por la Cancillería, ha alcanzado a más de medio millón de peruanos mediante la organización de más de 170 eventos realizados desde el 2024. Dado el éxito del año pasado, la Cancillería ha impulsado la continuidad de APEC Ciudadano, resaltó el embajador Reyes, precisando que los próximos eventos se llevarán a cabo en Arequipa e Iquitos.
¿Cómo postular?
La distribución de estas becas estará a cargo de Women in Tech, Capítulo Perú, quien coordinará la entrega a quienes requieran esta oportunidad para poder capacitarse. Las personas interesadas pueden postularse a través del siguiente formulario.
Características de las becas:
Estas becas permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a una serie de certificaciones profesionales y a dos cursos cortos de inteligencia artificial. Los certificados duran aproximadamente seis meses y están diseñados para impulsar el desarrollo profesional. Incluyen:
- Marketing Digital y Comercio Electrónico
- Soporte de Tecnologías de la Información
- Análisis de Datos
- Gestión de Proyectos
- Diseño de Experiencia de Usuario (UX)
- Ciberseguridad.