Rinden homenaje a Mario Vargas Llosa en Marruecos
Nota InformativaEmbajada peruana participó del homenaje a nuestro Premio Nobel de Literatura con una mesa redonda en destacada universidad marroquí.




19 de mayo de 2025 - 5:43 p. m.
Nota Informativa 462 - 25
Con el propósito de destacar el legado literario del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mohammed V de Rabat y la Embajada del Perú en Marruecos organizaron, el 14 de mayo, un homenaje póstumo al destacado escritor.
El homenaje consistió en una mesa redonda sobre la trayectoria académica y literaria del autor de “La ciudad y los perros”. Al evento asistieron estudiantes y público en general quienes descubrieron las diferentes facetas de la obra de Vargas Llosa en la literatura latinoamericana y mundial, según manifestó el encargado de negocios de la Embajada del Perú en Marruecos, Pedro Díaz Vargas.
Por su parte, el jefe del Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Rabat, Azzedine Ettahri, indicó que esta mesa redonda es una oportunidad para reflexionar sobre el legado cultural y literario de Vargas Llosa, y añadió que se enmarca dentro de la formación de los estudiantes del departamento.
Durante este encuentro, varios académicos especializados en literatura hispanoamericana abordaron diversos aspectos de la obra de Vargas Llosa, entre ellos la relación entre verdad y ficción, el carácter universal de su producción literaria, la representación de los personajes femeninos, así como la lectura como herramienta de imaginación y libertad.
Con el propósito de destacar el legado literario del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mohammed V de Rabat y la Embajada del Perú en Marruecos organizaron, el 14 de mayo, un homenaje póstumo al destacado escritor.
El homenaje consistió en una mesa redonda sobre la trayectoria académica y literaria del autor de “La ciudad y los perros”. Al evento asistieron estudiantes y público en general quienes descubrieron las diferentes facetas de la obra de Vargas Llosa en la literatura latinoamericana y mundial, según manifestó el encargado de negocios de la Embajada del Perú en Marruecos, Pedro Díaz Vargas.
Por su parte, el jefe del Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Rabat, Azzedine Ettahri, indicó que esta mesa redonda es una oportunidad para reflexionar sobre el legado cultural y literario de Vargas Llosa, y añadió que se enmarca dentro de la formación de los estudiantes del departamento.
Durante este encuentro, varios académicos especializados en literatura hispanoamericana abordaron diversos aspectos de la obra de Vargas Llosa, entre ellos la relación entre verdad y ficción, el carácter universal de su producción literaria, la representación de los personajes femeninos, así como la lectura como herramienta de imaginación y libertad.