Perú y Corea fortalecen su agenda bilateral con miras a nueva reunión de alto nivel

Nota Informativa
Fructífero encuentro de trabajo con el director de Sudamérica de la Cancillería coreana estuvo centrado en cooperación, comercio y política exterior.
Perú Corea
Perú Corea

16 de mayo de 2025 - 6:37 a. m.

Nota Informativa 450 - 25

En el marco de las sólidas relaciones entre el Perú y la República de Corea, el director de la División de Sudamérica del Ministerio de Relaciones Exteriores coreano, Sr. Kenho Shin, realizó una visita oficial a Lima del 13 al 14 de mayo. Durante su estadía, sostuvo reuniones de trabajo con la Cancillería peruana y participó en un evento académico que permitió intercambiar visiones sobre las respectivas políticas exteriores hacia América Latina y el Asia-Pacífico.

El 13 de mayo, el Sr. Shin fue expositor en la conferencia “La política exterior de la República de Corea hacia América Latina”, organizada en la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar”. En dicho foro también participó el director de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, ministro Juan José Plasencia, quien presentó la visión peruana sobre la proyección hacia el Asia-Pacífico. Las presentaciones fueron comentadas por reconocidos académicos: la doctora Rosario Santa Gadea y el doctor Carlos Aquino. La jornada fue inaugurada por la embajadora Silvia Alfaro, directora de la ADP, y el embajador de Corea en el Perú, Sr. Jong-uk Choi.

Al día siguiente, el Sr. Shin sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la Dirección General de Asia y Oceanía y de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería peruana. En el encuentro se revisaron temas de interés común en las áreas político-diplomática, económico-comercial y de cooperación técnica internacional, en preparación de la IX reunión del Mecanismo de Consultas Políticas de Alto Nivel Perú–Corea.

Esta visita reafirma el compromiso de ambos países de seguir ampliando y profundizando una relación que ofrece beneficios concretos para la ciudadanía, como el impulso al comercio, el acceso a programas de cooperación tecnológica y el fortalecimiento del diálogo político al más alto nivel.