Pescadores que permanecieron 55 días en el mar ya están en sus hogares
Nota InformativaTraslado fue posible gracias a la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores mediante los consulados peruanos en Guayaquil y en Machala.



13 de mayo de 2025 - 6:17 p. m.
Nota Informativa 432-25
Los tres pescadores peruanos de la embarcación “Mi Juanita”, que fueron rescatados de aguas ecuatorianas tras permanecer 55 días en el mar, ya se encuentran en sus respectivos hogares gracias a la inmediata intervención de la Cancillería peruana.
Se trata de los connacionales identificados como Vladimir González Peña, José Luis Albines Mendoza y José Albines Machacua, quienes fueron encontrados a bordo de la referida embarcación, junto con otros dos ciudadanos colombianos.
Al tomar conocimiento del hallazgo (el pasado 8 de mayo), la Cancilleria activó todo un plan dirigido a prestarles la debida atención. En ese sentido, el Consulado General del Perú en Guayaquil dispuso el traslado inmediato de un funcionario consular a San Cristóbal (Islas Galápagos), lugar al que fueron trasladados en un primer momento los pescadores.
Allí se les brindó la asistencia requerida y se realizaron las coordinaciones necesarias con la Comandancia de Operaciones Insular y la Dirección de Supervisión y Control del Consejo de Gobierno de Galápagos.
En ese sentido, los connacionales recibieron la atención médica necesaria, por lo que se dispuso su inmediara traslado a un hospital para ser sometidos a una evaluación integral que incluyó una serie de análisis clínicos.
Posteriormente, los pescadores fueron trasladados a la Comandancia Naval de Operaciones de la Región Isleña donde pernoctaron, recibiendo una alimentación completa a cargo del Consulado General del Perú en Guayaquil.
También se les brindó facilidades en el campo migratorio en territorio ecuatoriano, pasajes aéreos para trasladarse desde San Cristóbal a Guayaquil, acompañamiento consular desde la llegada a Guayaquil hasta la salida a Piura.
En este proceso, el Consulado General del Perú en Machala y la Oficina Desconcentrada de Piura tuvieron a su cargo las coordinaciones para el desplazamiento de los pescadores en su viaje de retorno hacia sus lugares de origen.
Los tres pescadores peruanos de la embarcación “Mi Juanita”, que fueron rescatados de aguas ecuatorianas tras permanecer 55 días en el mar, ya se encuentran en sus respectivos hogares gracias a la inmediata intervención de la Cancillería peruana.
Se trata de los connacionales identificados como Vladimir González Peña, José Luis Albines Mendoza y José Albines Machacua, quienes fueron encontrados a bordo de la referida embarcación, junto con otros dos ciudadanos colombianos.
Al tomar conocimiento del hallazgo (el pasado 8 de mayo), la Cancilleria activó todo un plan dirigido a prestarles la debida atención. En ese sentido, el Consulado General del Perú en Guayaquil dispuso el traslado inmediato de un funcionario consular a San Cristóbal (Islas Galápagos), lugar al que fueron trasladados en un primer momento los pescadores.
Allí se les brindó la asistencia requerida y se realizaron las coordinaciones necesarias con la Comandancia de Operaciones Insular y la Dirección de Supervisión y Control del Consejo de Gobierno de Galápagos.
En ese sentido, los connacionales recibieron la atención médica necesaria, por lo que se dispuso su inmediara traslado a un hospital para ser sometidos a una evaluación integral que incluyó una serie de análisis clínicos.
Posteriormente, los pescadores fueron trasladados a la Comandancia Naval de Operaciones de la Región Isleña donde pernoctaron, recibiendo una alimentación completa a cargo del Consulado General del Perú en Guayaquil.
También se les brindó facilidades en el campo migratorio en territorio ecuatoriano, pasajes aéreos para trasladarse desde San Cristóbal a Guayaquil, acompañamiento consular desde la llegada a Guayaquil hasta la salida a Piura.
En este proceso, el Consulado General del Perú en Machala y la Oficina Desconcentrada de Piura tuvieron a su cargo las coordinaciones para el desplazamiento de los pescadores en su viaje de retorno hacia sus lugares de origen.