Presentan conversatorio “Recordando a Sofocleto” en el Centro Cultural Inca Garcilaso
Nota InformativaLuis Felipe Angell de Lama, más conocido como “Sofocleto, fue humorista, escritor, periodista, comentarista político y deportivo, poeta y diplomático.

7 de mayo de 2025 - 5:29 p. m.
Nota Informativa 406-25
El jueves 15 de mayo, a las 12:00 p. m., se realizará el conversatorio Recordando a Sofocleto, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. El evento contará con la participación de Rafo León, Gabriel Ruiz Ortega y Allan Angell, quienes también comentarán la reciente edición de los libros Los cojudos, Los conchudos y El virus matrimonial, publicados por editorial Planeta. El ingreso es libre
El jueves 15 de mayo, a las 12:00 p. m., se realizará el conversatorio Recordando a Sofocleto, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. El evento contará con la participación de Rafo León, Gabriel Ruiz Ortega y Allan Angell, quienes también comentarán la reciente edición de los libros Los cojudos, Los conchudos y El virus matrimonial, publicados por editorial Planeta. El ingreso es libre
Luis Felipe Angell de Lama, más conocido como Sofocleto, fue un brillante humorista, pero también escritor, periodista, comentarista político y deportivo, poeta y diplomático. Nació en Paita y creció en Huacho. Junto a su familia se trasladó a Lima y continuó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica, Coímbra en Portugal y La Sorbona en París.
Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1947 y estuvo destinado en las Embajadas en Portugal, México y en nuestra Representación ante la ONU, en Nueva York. Se retiró definitivamente del Servicio Diplomático de la República en 1967, como primer secretario, para dedicarse a tiempo completo a su vocación de escritor.
Sofocleto colaboró en los diarios El Comercio, Correo, Ojo, Expreso, La República, La Mañana y en Selecciones del Reader's Digest. Sufrió cuatro deportaciones y estuvo más de tres años en prisión por decisión de gobiernos militares. Al fallecer, en marzo de 2004, en Lima, estaba reeditando 27 tomos de los 162 volúmenes que comprenden sus obras completas.
En el transcurso del conversatorio se presentará un video con una entrevista que le hizo Mario Vargas Llosa en el programa dominical “La Torre de Babel” que transmitía Panamericana Televisión a principios de los años 80.
En tanto, Rafo León, participante del conversatorio, es escritor y periodista. Desde 1973 es columnista en diversos medios. Ha trabajado como guionista, dramaturgo y publicista. Es creador de personajes como La China Tudela Loveday y José del Salto Cadbury.
Por su parte, Gabriel Ruiz Ortega es escritor, periodista y editor. Ha publicado la novela La cacería y la serie de antologías de narrativa peruana contemporánea Disidentes. Actualmente es editor de Cultura en el diario La República.
Mientras que Allan Angell es abogado por la Pontificia Universidad Católica y diplomado en Políticas Públicas en la Universidad George Washington. Ha sido asesor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y negociador representante del Perú en diversos foros como CAN, ALCA y OMC.