Fomentan la riqueza del idioma español en la primera edición de la “Tertulia de la Eñe”

Nota Informativa
El evento, que se dio en el contexto del Grupo de Amigos del Español de la UNESCO, tuvo lugar en el Instituto Cervantes de París.
Fomentan la riqueza del idioma español en la primera edición de la “Tertulia de la Eñe”
Fomentan la riqueza del idioma español en la primera edición de la “Tertulia de la Eñe”
Fomentan la riqueza del idioma español en la primera edición de la “Tertulia de la Eñe”
Fomentan la riqueza del idioma español en la primera edición de la “Tertulia de la Eñe”

28 de abril de 2025 - 3:26 p. m.

Nota Informativa 369-25

Con el objetivo de fomentar la riqueza del idioma español promoviendo el diálogo sobre temas literarios, históricos y culturales que nos unen a través de nuestro idioma común, se llevó a cabo en París la primera reunión de la “Tertulia de la Eñe”, importante actividad promovida por la Representación Permanente del Perú ante la UNESCO.

La actividad -que se desarrolló en el pasado 24 de abril y que tuvo como escenario el Instituto Cervantes de París- fue inaugurada por el presidente del Grupo de Amigos del Español y representante permanente del Ecuador ante la UNESCO, embajador Efraín Baus Palacios, quien resaltó el valor de este idioma como puente de entendimiento y vehículo cultural dentro del sistema multilateral.

El representante permanente del Perú ante la UNESCO, embajador Carlos Herrera, hizo una reflexión sobre las obras “Cocodrilos en el Diccionario” y “Lo uno y lo diverso”, que celebran la amplitud, versatilidad y profundidad del idioma español.

En tanto que, el director del Instituto Cervantes de París, señor José María Martínez Alonso, expuso sobre la relevancia y extensión del idioma español, asimismo resaltó la importancia de espacios como ese para fortalecer la comunidad hispanohablante en París y en el mundo.

El programa central de la tertulia contó con dos intervenciones destacadas. El escritor peruano y profesor universitario Paul Baudry hizo una evocación de Mario Vargas Llosa, donde repasó la universalidad de su obra.

En tanto que, la reconocida antropóloga e historiadora Carmen Bernand, especialista en América Latina y profesora emérita del Institut Universitaire de France, ofreció una conferencia titulada “De lenguas y de imperios”, en la que abordó la riqueza de las lenguas indígenas americanas y la relación con el español.

Se tiene previsto que la “Tertulia de la Eñe” se celebre de manera mensual, siendo cada edición acogida por una delegación permanente diferente, encargada de invitar al ponente y de coordinar los detalles logísticos.