Perú promueve la difusión de nuestra cultura en Yakarta
Nota InformativaComo parte de las celebraciones por el Día Mundial del Idioma Español, la Embajada del Perú en Indonesia hizo una importante donación de libros.

24 de abril de 2025 - 9:05 a. m.
Nota Informativa 356-24
A fin de dar a conocer importantes aspectos de nuestra cultura e historia milenaria y promover el castellano, la Embajada de Perú en Indonesia hizo una importante donación de cinco textos que ahora forman parte del acervo la Biblioteca “Taman Ismail Marzuki”.
La entrega de los libros se concretó en una actividad cultural organizada por las misiones hispanoamericanas acreditadas en Yakarta, como parte de las celebraciones del Día Mundial del Idioma Español.
Entre los títulos donados por el Perú -que ahora podrán ser consultados por estudiantes, investigadores y lectores indonesios interesados en el idioma y la literatura hispanoamericana- se incluyen los siguientes: “Quipus y Quipucamayoc. Codificación y Administración en el Antiguo Perú”, de Magdalena Setlak, Viviana Moscovich, Sabine Hyland y Lucrezia Milillo; y “Obras Completas. Tomos I, II y III, del Inca Garcilaso de la Vega”. “El Tahuantinsuyo de los Incas”, de Juan Ossio Acuña.
El donativo reafirma el compromiso del Perú con la difusión del español y la promoción de su patrimonio cultural en el ámbito internacional.
A fin de dar a conocer importantes aspectos de nuestra cultura e historia milenaria y promover el castellano, la Embajada de Perú en Indonesia hizo una importante donación de cinco textos que ahora forman parte del acervo la Biblioteca “Taman Ismail Marzuki”.
La entrega de los libros se concretó en una actividad cultural organizada por las misiones hispanoamericanas acreditadas en Yakarta, como parte de las celebraciones del Día Mundial del Idioma Español.
Entre los títulos donados por el Perú -que ahora podrán ser consultados por estudiantes, investigadores y lectores indonesios interesados en el idioma y la literatura hispanoamericana- se incluyen los siguientes: “Quipus y Quipucamayoc. Codificación y Administración en el Antiguo Perú”, de Magdalena Setlak, Viviana Moscovich, Sabine Hyland y Lucrezia Milillo; y “Obras Completas. Tomos I, II y III, del Inca Garcilaso de la Vega”. “El Tahuantinsuyo de los Incas”, de Juan Ossio Acuña.
El donativo reafirma el compromiso del Perú con la difusión del español y la promoción de su patrimonio cultural en el ámbito internacional.