Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe: Lima será sede del mayor encuentro internacional del sector hídrico en la región

Nota Informativa
El anuncio se realizó en el marco del 30.º aniversario del Sistema mundial de información de la FAO sobre el agua en la agricultura (AQUASTAT)
Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe: Lima será la sede del mayor encuentro internacional del sector hídrico en la región
Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe: Lima será la sede del mayor encuentro internacional del sector hídrico en la región

8 de abril de 2025 - 3:36 p. m.

Nota Informativa 314-25

La Representación Permanente del Perú ante la FAO participó en la ceremonia conmemorativa, realizada en formato híbrido desde el Centro Jeque Zayed, del 30.º aniversario del Sistema mundial de información de la FAO sobre el agua en la agricultura ( AQUASTAT), donde se presentó a Lima como sede de la próxima cita de la Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe, gracias al copatrocinio del Gobierno peruano.

La elección de nuestra capital para el siguiente encuentro de la cumbre representa una oportunidad para visibilizar los esfuerzos en materia de gestión hídrica, así como para fortalecer el posicionamiento del país como un actor proactivo en los foros internacionales sobre agua y desarrollo sostenible.

La representación peruana ante la FAO destacó, durante el evento, el compromiso del Perú con la implementación de la meta 6.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, centrada en la eficiencia del uso del agua y la reducción del estrés hídrico.

Se mencionó la experiencia pionera del Perú, a través de su Autoridad Nacional del Agua, en la validación de indicadores internacionales y en el desarrollo de estudios piloto de desagregación del estrés hídrico por cuenca.

Asimismo, funcionarios de la FAO, la UNESCO y ONU-Agua compartieron avances en el monitoreo del mencionado objetivo, resaltando la necesidad de políticas basadas en evidencia y la consolidación de alianzas. En ese sentido, se presentó la Estrategia del Sistema de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2023, la cual articula la acción conjunta de agencias, fondos y programas.

Por su parte, el director general de la FAO, QU Dongyu, resaltó el rol esencial de AQUASTAT como herramienta de referencia global que ha permitido a los gobiernos y actores del desarrollo anticiparse a situaciones críticas sobre la gestión del agua.