Proyectan en París el galardonado documental “Tardes de soledad” cuyo protagonista es el torero Andrés Roca Rey
Nota InformativaFilm acaparó la atención de los medios y del público francés.



1 de abril de 2025 - 4:46 p. m.
Nota Informativa 285 - 25
El aclamado documental “Tardes de soledad”, del cineasta catalán Albert Serra y que tiene como protagonista al reconocido torero peruano Andrés Roca Rey, tuvo su preestreno, ante gran cantidad de espectadores, en el Instituto Cervantes de París, con la colaboración de la Embajada del Perú en Francia y la distribuidora cinematográfica francesa Dulac Diustribution.
El embajador Rolando Ruíz Rosas, felicitó al director de la cinta y agradeció al Instituto Cervantes por la colaboración continúa para llevar la riqueza y diversidad cultural del Perú al público parisino.
Por su parte, el director Albert Serra destacó que este documental, el primero en su amplia trayectoria, es resultado de casi 700 horas de grabación y de seis meses de edición. Agregó que la singular intensidad se debe a la personalidad del protagonista que permitió la filmación sin restricciones.
La película ha sido favorablemente recibida por los principales medios franceses, incluidos los especializados como Cahiers du Cinema que le dedica su portada, por la singularidad y profundidad del enfoque de Serra.
La proyección del documental formó parte del programa 'Los lunes, cine' del Instituto Cervantes de París, y cuyas sesiones del mes de marzo han comprendido dos largometrajes de ficción de cineastas peruanos y dos películas documentales vinculadas a nuestro país, que concluirá con la proyección el lunes 31 de marzo de 'Manco Cápac', del director puneño Henry Vallejo.
El aclamado documental “Tardes de soledad”, del cineasta catalán Albert Serra y que tiene como protagonista al reconocido torero peruano Andrés Roca Rey, tuvo su preestreno, ante gran cantidad de espectadores, en el Instituto Cervantes de París, con la colaboración de la Embajada del Perú en Francia y la distribuidora cinematográfica francesa Dulac Diustribution.
El embajador Rolando Ruíz Rosas, felicitó al director de la cinta y agradeció al Instituto Cervantes por la colaboración continúa para llevar la riqueza y diversidad cultural del Perú al público parisino.
Por su parte, el director Albert Serra destacó que este documental, el primero en su amplia trayectoria, es resultado de casi 700 horas de grabación y de seis meses de edición. Agregó que la singular intensidad se debe a la personalidad del protagonista que permitió la filmación sin restricciones.
La película ha sido favorablemente recibida por los principales medios franceses, incluidos los especializados como Cahiers du Cinema que le dedica su portada, por la singularidad y profundidad del enfoque de Serra.
La proyección del documental formó parte del programa 'Los lunes, cine' del Instituto Cervantes de París, y cuyas sesiones del mes de marzo han comprendido dos largometrajes de ficción de cineastas peruanos y dos películas documentales vinculadas a nuestro país, que concluirá con la proyección el lunes 31 de marzo de 'Manco Cápac', del director puneño Henry Vallejo.