Diseños y textiles peruanos sobresalen en evento de moda de París
Nota InformativaOcho reconocidas marcas presentaron sus mejores confecciones en un estand del Salón Tranoï–Womenswear, que fue organizado por OCEX París.


14 de marzo de 2025 - 12:21 p. m.
Nota Informativa 209-25
La alta costura, los diseños y la calidad de los textiles del Perú destacaron en el prestigioso Salón Tranoï–Womenswear que se llevó a cabo en el Palacio Brongniart de París, entre el 6 y 9 de marzo. El estand instalado por la Oficina Comercial para Francia y Suiza (OCEX París), cuyo objetivo es impulsar la presencia del país en la escena internacional de la moda, fue uno de los más visitados.
En total fueron ocho las marcas peruanas –Amarena, Ana G, Annais Yucra, Emma, Estrafalario, Genes, Sake y Sumy Kujon– las que participaron en el Salón Tranoï –Womenswear, presentando sus mejores productos. Los diseñadores nacionales destacaron por reinterpretar técnicas ancestrales con enfoques contemporáneos, combinar cortes arquitectónicos con materiales nobles y transformar la moda en manifiestos vibrantes.
Asimismo, se presentaron diseños de alta costura fusionados con la innovación textil que incluyeron reinventar la técnica del upcycling, modernizar el tejido con perspectivas ecológicas e integrar materiales amazónicos únicos en creaciones que resaltan la sobriedad y excelencia de las fibras naturales peruanas.
El embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas, visitó el salón donde destacó la calidad de los productos peruanos y su incursión en la industria de la moda global. En el lugar, pudo conversar con diseñadores y empresarios peruanos, quienes explicaron todo lo referido a los procesos de creación y producción. También resaltaron la importancia del evento para el establecimiento de conexiones comerciales con compradores, distribuidores y agentes internacionales.
Como parte del apoyo a las marcas nacionales y diseñadores participantes, la Embajada del Perú en Francia organizó en su renovada sede un concurrido desfile de modas con las creaciones que fueron presentadas en el Salón Tranoï.
Algo más
La alta costura, los diseños y la calidad de los textiles del Perú destacaron en el prestigioso Salón Tranoï–Womenswear que se llevó a cabo en el Palacio Brongniart de París, entre el 6 y 9 de marzo. El estand instalado por la Oficina Comercial para Francia y Suiza (OCEX París), cuyo objetivo es impulsar la presencia del país en la escena internacional de la moda, fue uno de los más visitados.
En total fueron ocho las marcas peruanas –Amarena, Ana G, Annais Yucra, Emma, Estrafalario, Genes, Sake y Sumy Kujon– las que participaron en el Salón Tranoï –Womenswear, presentando sus mejores productos. Los diseñadores nacionales destacaron por reinterpretar técnicas ancestrales con enfoques contemporáneos, combinar cortes arquitectónicos con materiales nobles y transformar la moda en manifiestos vibrantes.
Asimismo, se presentaron diseños de alta costura fusionados con la innovación textil que incluyeron reinventar la técnica del upcycling, modernizar el tejido con perspectivas ecológicas e integrar materiales amazónicos únicos en creaciones que resaltan la sobriedad y excelencia de las fibras naturales peruanas.
El embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas, visitó el salón donde destacó la calidad de los productos peruanos y su incursión en la industria de la moda global. En el lugar, pudo conversar con diseñadores y empresarios peruanos, quienes explicaron todo lo referido a los procesos de creación y producción. También resaltaron la importancia del evento para el establecimiento de conexiones comerciales con compradores, distribuidores y agentes internacionales.
Como parte del apoyo a las marcas nacionales y diseñadores participantes, la Embajada del Perú en Francia organizó en su renovada sede un concurrido desfile de modas con las creaciones que fueron presentadas en el Salón Tranoï.
Algo más
- El Salón Tranoï es un evento de moda que se realiza en París (Francia) como parte del Paris Fashion Week. Es un espacio que destaca a los mejores creadores internacionales y sus colecciones.
- La participación de los diseñadores peruanos consolida la presencia del país en uno de los eventos más significativos del calendario global de la moda, que reúne anualmente a más de 1 000 marcas de 100 países.
- La buena proyección de las propuestas peruanas en esta plataforma ha generado oportunidades concretas de negocio e importantes contactos comerciales que permitirán ampliar los canales de distribución de nuestros diseñadores, especialmente en los mercados europeo y asiático.