Consulado General del Perú en Cochabamba realizó jornada itinerante
Nota InformativaDurante el evento, que se desarrolló en la sede de la Universidad del Valle, se logró regularizar 170 trámites de rectificación del DNI.



27 de febrero de 2025 - 5:05 p. m.
Nota Informativa 158-25
El miércoles 26 de febrero, el Consulado General del Perú en Cochabamba llevó a cabo una jornada itinerante en la sede de la Universidad el Valle (Univalle), específicamente en el campus de Tiquipaya donde estudia una importante cantidad de connacionales.
El miércoles 26 de febrero, el Consulado General del Perú en Cochabamba llevó a cabo una jornada itinerante en la sede de la Universidad el Valle (Univalle), específicamente en el campus de Tiquipaya donde estudia una importante cantidad de connacionales.
Esta actividad, desarrollada en una ciudad adyacente a Cochabamba, tuvo como objetivo principal el promover la regularización del domicilio en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI). En ese sentido, se lograron realizar más de 170 trámites de rectificación de DNI, de cara al próximo cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026.
Adicionalmente, se conversó con los estudiantes de dicha casa de estudios, pudiendo aclarar sus dudas en materia migratoria y asistencial.
Los connacionales que efectuaron sus trámites manifestaron su agradecimiento y satisfacción por su realización, resaltando la importancia de acercar los servicios consulares a los estudiantes peruanos residentes que, por motivos de horarios y distancia, les resulta complicado asistir a la sede de la oficina consular.
Se espera replicar esta actuación durante el próximo mes en las diversas universidades de la ciudad de Cochabamba, donde la presencia de estudiantes de nacionalidad peruana es cada vez mayor.El miércoles 26 de febrero, el Consulado General del Perú en Cochabamba llevó a cabo una jornada itinerante en la sede de la Universidad el Valle (Univalle), específicamente en el campus de Tiquipaya donde estudia una importante cantidad de connacionales.
Esta actividad, desarrollada en una ciudad adyacente a Cochabamba, tuvo como objetivo principal el promover la regularización del domicilio en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI). En ese sentido, se lograron realizar más de 170 trámites de rectificación de DNI, de cara al próximo cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026.
Adicionalmente, se conversó con los estudiantes de dicha casa de estudios, pudiendo aclarar sus dudas en materia migratoria y asistencial.
Los connacionales que efectuaron sus trámites manifestaron su agradecimiento y satisfacción por su realización, resaltando la importancia de acercar los servicios consulares a los estudiantes peruanos residentes que, por motivos de horarios y distancia, les resulta complicado asistir a la sede de la oficina consular.
Se espera replicar esta actuación durante el próximo mes en las diversas universidades de la ciudad de Cochabamba, donde la presencia de estudiantes de nacionalidad peruana es cada vez mayor.