Firma de Acuerdo de Cooperación Técnica entre SERNANP y el ICMBio de Brasil
Nota Informativa

25 de febrero de 2025 - 4:39 p. m.
Nota Informativa 150-25
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBio) suscribieron, el 24 de febrero en la ciudad de Brasilia, el Acuerdo de Cooperación Técnica, en Gestión de Áreas Protegidas y Conservación de la Biodiversidad, en el marco del Grupo de Cooperación Ambiental Fronteriza Perú-Brasil, instancia promovida por la Embajada del Perú en Brasil.
El instrumento, firmado por el Jefe del Servicio Nacional de Áreas Protegidas del Perú (SERNANP), José Carlos Nieto, y el Presidente del ICMBIO, Mauro Oliveira, permitirá fortalecer la coordinación estratégica, la capacitación y las operaciones conjuntas en temáticas de interés común como el manejo integral de territorios, el combate a los incendios y el turismo comunitario.
El embajador del Perú en Brasil, Rómulo Acurio, felicitó a las dos instituciones por el acuerdo suscrito y subrayó que el Perú y el Brasil, por ser los dos principales países amazónicos, dada la extensión de ese bioma en sus respectivos territorios, tienen la vocación natural de consolidarse como socios preferenciales para la conservación y el desarrollo sostenible, en particular ante la doble crisis climática y de degradación de la biodiversidad, y en la inminencia de la COP30 prevista este año en Belém, Brasil.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBio) suscribieron, el 24 de febrero en la ciudad de Brasilia, el Acuerdo de Cooperación Técnica, en Gestión de Áreas Protegidas y Conservación de la Biodiversidad, en el marco del Grupo de Cooperación Ambiental Fronteriza Perú-Brasil, instancia promovida por la Embajada del Perú en Brasil.
El instrumento, firmado por el Jefe del Servicio Nacional de Áreas Protegidas del Perú (SERNANP), José Carlos Nieto, y el Presidente del ICMBIO, Mauro Oliveira, permitirá fortalecer la coordinación estratégica, la capacitación y las operaciones conjuntas en temáticas de interés común como el manejo integral de territorios, el combate a los incendios y el turismo comunitario.
El embajador del Perú en Brasil, Rómulo Acurio, felicitó a las dos instituciones por el acuerdo suscrito y subrayó que el Perú y el Brasil, por ser los dos principales países amazónicos, dada la extensión de ese bioma en sus respectivos territorios, tienen la vocación natural de consolidarse como socios preferenciales para la conservación y el desarrollo sostenible, en particular ante la doble crisis climática y de degradación de la biodiversidad, y en la inminencia de la COP30 prevista este año en Belém, Brasil.