UNICEF: 75 años de presencia en el Perú
Nota Informativa
13 de febrero de 2025 - 4:32 p. m.
Nota Informativa 121 - 25
Desde su llegada al Perú en 1950, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha venido realizando un importante trabajo enfocado en la reducción de inequidades y a la mejora de las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes en el Perú, en áreas de prioritaria importancia tales como la salud, la nutrición, la educación y la protección frente a la violencia.
En el marco del Programa País 2022-2026, UNICEF se ha constituido en un importante aliado y socio estratégico en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, coadyuvando a los esfuerzos nacionales en consonancia con la Convención de los Derechos del Niño y otros compromisos en el ámbito multilateral.
Asimismo, cabe destacar el sólido apoyo recibido de UNICEF durante la pandemia de la COVID-19 y en favor de la niñez y adolescencia venezolana en el Perú.
Así pues, al cumplirse los 75 años de la presencia y valiosa labor de UNICEF en el país, es ocasión para expresar el reconocimiento del Perú a sus esfuerzos en favor de la niñez y la adolescencia, renovando el compromiso de continuar trabajando “unidos por la infancia”.
Desde su llegada al Perú en 1950, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha venido realizando un importante trabajo enfocado en la reducción de inequidades y a la mejora de las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes en el Perú, en áreas de prioritaria importancia tales como la salud, la nutrición, la educación y la protección frente a la violencia.
En el marco del Programa País 2022-2026, UNICEF se ha constituido en un importante aliado y socio estratégico en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, coadyuvando a los esfuerzos nacionales en consonancia con la Convención de los Derechos del Niño y otros compromisos en el ámbito multilateral.
Asimismo, cabe destacar el sólido apoyo recibido de UNICEF durante la pandemia de la COVID-19 y en favor de la niñez y adolescencia venezolana en el Perú.
Así pues, al cumplirse los 75 años de la presencia y valiosa labor de UNICEF en el país, es ocasión para expresar el reconocimiento del Perú a sus esfuerzos en favor de la niñez y la adolescencia, renovando el compromiso de continuar trabajando “unidos por la infancia”.