Cancillería y Microsoft brindan becas ilimitadas para capacitación en marketing digital e inteligencia artificial
Nota de prensaEn el marco de APEC Ciudadano, más de 4500 connacionales se beneficiaron con estas becas que impulsan el desarrollo digital del país.

14 de febrero de 2025 - 4:25 p. m.
Nota de Prensa 026-25
Gracias a la renovada alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Microsoft, miles de emprendedores, docentes y funcionarios del sector público podrán acceder a becas ilimitadas en marketing digital e inteligencia artificial, los cuales fortalecerán sus capacidades de negocios, pedagógicos y de toma de decisiones.
Gracias a la renovada alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Microsoft, miles de emprendedores, docentes y funcionarios del sector público podrán acceder a becas ilimitadas en marketing digital e inteligencia artificial, los cuales fortalecerán sus capacidades de negocios, pedagógicos y de toma de decisiones.
El alto funcionario del Perú ante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), embajador Renato Reyes, resaltó que estas becas se enmarcan en la iniciativa APEC Ciudadano 2025, que el año pasado acercó el foro y sus beneficios a la sociedad peruana a través de programas de empoderamiento socioeconómico, actividades académicas, entre otras.
El embajador explicó que este programa de becas brinda herramientas a los emprendedores para mejorar sus productos y negocios, a los docentes con técnicas pedagógicas y a los funcionarios públicos se les capacita en el uso de inteligencia artificial que ayude al desarrollo de políticas públicas.
Los emprendedores podrán acceder a las becas en marketing digital de manera gratuita y solo deben contar con un dispositivo electrónico con acceso a internet. En el 2024 más de 4500 peruanos fueron beneficiados con estas capacitaciones.
Capacitación en marketing digital e inteligencia artificial
Los beneficiarios podrán acceder a formación en dos áreas fundamentales:
- Marketing 360°: Un curso de 17 horas completamente online que introduce a los participantes al ecosistema del marketing digital, brindándoles estrategias y herramientas para optimizar su presencia en redes sociales, diseñar campañas publicitarias y aprovechar la inteligencia artificial en la gestión de contenido.
El enlace de inscripción es el siguiente: https://www.tfaforms.com/5126335?tfa_1412=170&tfa_716=tfa_1598
- Generación IA (GenIA): Es un programa, dirigido a funcionarios del sector público, que cuenta con tres enfoques:
- GenIA Sector Público: Formación en inteligencia artificial aplicada a la gestión pública.
- GenIA Autoguiado: Curso para cualquier persona interesada en potenciar su productividad con IA generativa.
- GenIA Formación a Formadores: Capacitación híbrida que combina IA con metodologías pedagógicas para la enseñanza.
Ambos programas serán impartidos a través del Campus Virtual de Eidos Global, garantizando acceso a contenidos de calidad y un aprendizaje dinámico.
Esta iniciativa busca cerrar brechas digitales en el país y fortalecer la modernización del sector público, permitiendo que funcionarios y ciudadanos peruanos accedan a conocimientos actualizados en tecnologías emergentes.
Con esta alianza, la Cancillería y Microsoft ratifican su compromiso con el desarrollo de competencias digitales, generando oportunidades de crecimiento para miles de peruanos en un entorno cada vez más tecnológico.