Canciller expuso las acciones para retorno seguro de peruanos deportados de EE.UU. ante Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso

Nota de prensa
Así también explicó la estrategia integral con entidades nacionales para pronta reintegración de nuestros compatriotas.
Canciller expuso las acciones para retorno seguro de peruanos deportados de EE.UU. ante Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso
Canciller expuso las acciones para retorno seguro de peruanos deportados de EE.UU. ante Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso
Canciller expuso las acciones para retorno seguro de peruanos deportados de EE.UU. ante Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso

6 de febrero de 2025 - 4:59 p. m.

Nota de Prensa 017-25

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Elmer Schialer Salcedo, expuso ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República las acciones que el Gobierno peruano está implementando para atender a los connacionales que están en proceso de retorno, con el objetivo de garantizar un regreso ordenado y seguro.

El canciller Schialer señaló que nuestra red consular en EE.UU., conformada por 16 Consulados Generales, ha intensificado su labor de asesoría legal y acompañamiento a la comunidad migrante en ese país, incluyendo visitas a centros de detención y jornadas informativas en diversas ciudades. Además, se ha reforzado los canales de comunicación con líderes comunitarios para atender de manera más eficiente los casos urgentes.

Asimismo, indicó que la Cancillería lidera la Comisión Multisectorial de Gestión Migratoria, que integra a veinticinco (25) entidades del Estado y ha impulsado medidas concretas para la acogida y reinserción de los connacionales repatriados. Entre estas acciones, se destacan la incorporación al sistema de salud (SIS), asesoría legal, oferta de empleo y apoyo en trámites documentarios.

El ministro Schialer subrayó la importancia de continuar fortaleciendo los mecanismos para garantizar una migración segura, ordenada y regular, destacando que el compromiso del Estado peruano es brindar asistencia integral a sus ciudadanos y generar oportunidades en el país para evitar la migración irregular.

Durante su exposición, el canciller informó que alrededor de 319 mil peruanos se encuentran en condición irregular en Estados Unidos, lo que representa el 30% de la comunidad peruana en ese país. Añadió que, desde 2022, Perú y Estados Unidos han mantenido un acuerdo para la repatriación de connacionales, bajo el cual han retornado al país aproximadamente 12,000 peruanos en 101 vuelos. En este contexto, el ministro anunció que el siguiente vuelo de repatriación, con 141 ciudadanos peruanos, está programado para hoy jueves.

En la sesión de la Comisión, el ministro Schialer anunció que, dada la urgencia de brindar atención a peruanos en Luisiana, EE.UU., se propondrá a las autoridades norteamericanas el nombramiento de un agente consular especial que se desplace de manera itinerante a ese estado, en tanto se continúa trabajando para la instalación de una sede consular.

También el titular de Relaciones Exteriores agradeció a la presidenta de la Comisión, Auristela Obando, y a los parlamentarios integrantes de este grupo de trabajo, por la oportunidad brindada para abordar este importante tema. En la sesión recibió aportes de los congresistas y atendió consultas referidos a temas diversos como la situación de peruanos detenidos arbitrariamente en Venezuela. Asimismo, saludó la iniciativa del congresista Juan Carlos Lizarzaburu quien aseguró que presentará un proyecto de ley para dotar a los consulados de una oficina de asesoría legal.