Víctimas de minas antipersonal obtienen prótesis gracias a CONTRAMINAS

Nota Informativa
Contraminas
Contraminas

9 de enero de 2025 - 1:02 p. m.

Nota Informativa 16-25

El Centro Peruano de Acción Contra las Minas Antipersonal “CONTRAMINAS”, ente adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, concretó, el 7 de enero, la obtención, ante el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), de prótesis de miembros inferiores para dos víctimas de minas antipersonal.

El evento se da en el marco del cumplimiento de las obligaciones del Perú como Estado Parte ante la Convención de Ottawa y de acuerdo a los compromisos asumidos por el Estado Peruano en relación a la asistencia a las víctimas de minas antipersonal.

El Estado Peruano, a través de la Cancillería, continúa prestando la debida atención y cuidado para la rehabilitación de las víctimas de minas antipersonal, incluidas su reintegración social y económica.

El 3 de diciembre de 1997, el Perú suscribió la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su destrucción, conocida como Convención de Ottawa. Entró en vigor para nuestro país el 1ro de marzo de 1999.

Cabe señalar, que la existencia de minas antipersonal en el Perú se debe a dos situaciones: la protección del sistema de transmisión eléctrica confinada en las torres de alta tensión y el sembrado de minas como consecuencia del conflicto con el Ecuador en 1995.