Promoción cultural en Arizona: presentan muestra fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”
Nota InformativaExposición se realizó en la sala de conferencias del Consulado General del Perú en Phoenix.





2 de enero de 2025 - 3:59 p. m.
Nota Informativa 4-25
El pasado 13 de diciembre en Phoenix, estado de Arizona, se presentó en la sede del Consulado General del Perú la muestra fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”, del artista peruano David Díaz Gonzales. La exposición celebra y visibiliza la herencia cultural del pueblo Shipibo-Konibo, una comunidad de la Amazonía peruana.
A través de retratos y representaciones artísticas, la exposición explora temas de identidad, tradición y espiritualidad, y destaca la conexión profunda de esta comunidad con su entorno y cosmovisión. Asimismo, promueve el reconocimiento y respeto por las culturas originarias, y ofrece un espacio para reflexionar sobre la diversidad cultural del Perú y su importancia en la construcción de una sociedad inclusiva.
La exposición contó con el valioso concurso de la artista peruana Laura Thurbon, quien radica en Arizona, como asesora museográfica. La presentación también incluyó manifestaciones con un enfoque especial en nuestra Amazonia.
En el ámbito de ciencia y medio ambiente, se presentó material audiovisual sobre la iniciativa en turberas en la Amazonía peruana, a cargo del científico peruano Hinsby Cadillo-Quiroz, de la Universidad Estatal de Arizona, y se destacó la importancia de la conservación ambiental.
En diseño y alta moda, se exhibió un traje en el arte textil Kené de la comunidad Shipibo-Konibo, diseñado por la diseñadora de modas Ani Álvarez Calderón, que resalta la conexión entre tradición y modernidad.
Asimismo, se realizó una presentación de danzas amazónicas a cargo de “Bailamos Perú”, una exhibición de publicaciones con temática amazónica y un catálogo musical amazónico en formato de vinilos producido por la discográfica nacional “Industria Fonográfica Peruana S.A.”.
Como parte de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de una degustación de platos típicos de la Amazonía peruana ofrecida por el restaurante “El Chullo”. Además, hubo una presentación de coctelería amazónica a base de pisco, presentado por el representante de Pisco Caravedo, Christopher Puleo.
Compromiso con la cultura
La actividad consolida el compromiso del Consulado General del Perú en Phoenix, en el marco de su primer aniversario de creación, con la difusión de la cultura y tradiciones peruanas y sus nuevas manifestaciones, así como con el fortalecimiento de los vínculos entre nuestro país, la comunidad peruana y su país de acogida.
El pasado 13 de diciembre en Phoenix, estado de Arizona, se presentó en la sede del Consulado General del Perú la muestra fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”, del artista peruano David Díaz Gonzales. La exposición celebra y visibiliza la herencia cultural del pueblo Shipibo-Konibo, una comunidad de la Amazonía peruana.
A través de retratos y representaciones artísticas, la exposición explora temas de identidad, tradición y espiritualidad, y destaca la conexión profunda de esta comunidad con su entorno y cosmovisión. Asimismo, promueve el reconocimiento y respeto por las culturas originarias, y ofrece un espacio para reflexionar sobre la diversidad cultural del Perú y su importancia en la construcción de una sociedad inclusiva.
La exposición contó con el valioso concurso de la artista peruana Laura Thurbon, quien radica en Arizona, como asesora museográfica. La presentación también incluyó manifestaciones con un enfoque especial en nuestra Amazonia.
En el ámbito de ciencia y medio ambiente, se presentó material audiovisual sobre la iniciativa en turberas en la Amazonía peruana, a cargo del científico peruano Hinsby Cadillo-Quiroz, de la Universidad Estatal de Arizona, y se destacó la importancia de la conservación ambiental.
En diseño y alta moda, se exhibió un traje en el arte textil Kené de la comunidad Shipibo-Konibo, diseñado por la diseñadora de modas Ani Álvarez Calderón, que resalta la conexión entre tradición y modernidad.
Asimismo, se realizó una presentación de danzas amazónicas a cargo de “Bailamos Perú”, una exhibición de publicaciones con temática amazónica y un catálogo musical amazónico en formato de vinilos producido por la discográfica nacional “Industria Fonográfica Peruana S.A.”.
Como parte de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de una degustación de platos típicos de la Amazonía peruana ofrecida por el restaurante “El Chullo”. Además, hubo una presentación de coctelería amazónica a base de pisco, presentado por el representante de Pisco Caravedo, Christopher Puleo.
Compromiso con la cultura
La actividad consolida el compromiso del Consulado General del Perú en Phoenix, en el marco de su primer aniversario de creación, con la difusión de la cultura y tradiciones peruanas y sus nuevas manifestaciones, así como con el fortalecimiento de los vínculos entre nuestro país, la comunidad peruana y su país de acogida.