Conmemoran el bicentenario de la batalla de Ayacucho con diferentes actividades en Panamá

Nota Informativa
Se destacó los vínculos históricos que unen a ambos países.
Conmemoran el bicentenario de la batalla de Ayacucho con diferentes actividades en Panamá
Conmemoran el bicentenario de la batalla de Ayacucho con diferentes actividades en Panamá
Conmemoran el bicentenario de la batalla de Ayacucho con diferentes actividades en Panamá
Conmemoran el bicentenario de la batalla de Ayacucho con diferentes actividades en Panamá
Conmemoran el bicentenario de la batalla de Ayacucho con diferentes actividades en Panamá

17 de diciembre de 2024 - 4:53 p. m.

Nota Informativa 1822 - 24

En el marco de las celebraciones por el bicentenario de la batalla de Ayacucho, el pasado 5 de diciembre, en Ciudad de Panamá, la Embajada del Perú en Panamá participó e impulsan actividades conmemorativas a la consolidación de la independencia peruana.

Al comienzo de la jornada se realizó una ceremonia de colocación de ofrendas florales ante el busto del héroe panameño, general Tomás Herrera, quien lideró el batallón del Istmo que luchó junto al ejército peruano en la Pampa de la Quinua.

A su turno, el embajador peruano Mario López recordó la gesta heroica del general Herrera y de los casi 700 soldados istmeños que combatieron a su mando en la batalla de Ayacucho, así como las hazañas de otros ilustres panameños que, desde el Perú, defendieron la independencia de los países americanos.

Por su parte, el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, y el presidente de la Sociedad Bolivariana de Panamá, Carlos Guevara, agradecieron la iniciativa de la Misión peruana en honrar la memoria del héroe panameño.

En este acto estuvieron presentes autoridades panameñas, los embajadores de los países latinoamericanos participantes en el Congreso Anfictiónico de Panamá, miembros de la Sociedad Bolivariana de Panamá, entre otros.

Luego, en la Casa de la Orden de Malta, se realizó una mesa redonda con panameños, quienes trataron el significado y la trascendencia de la batalla libertadora y del Congreso Anfictiónico de Panamá, cuya convocatoria se realizó desde el Perú el 7 de diciembre de 1824.

Finalmente, la Sociedad Bolivariana de Panamá convocó a una Sesión Extraordinaria en el Salón Bolívar para continuar con las reflexiones sobre los actos históricos que fueron claves para la emancipación definitiva de los territorios americanos del dominio español.

En esta oportunidad, el embajador Mario López rememoró las hazañas del Ejército Libertador en la Pampa de la Quinua, así como los valores e ideales que sustentaron la convocatoria que efectuó don José Faustino Sánchez Carrión.