El Perú amplía oportunidades para el comercio de productos y servicios con Reino Unido

Nota Informativa
La adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP) genera un escenario favorable para nuestra oferta exportable.
Nota informativa

16 de diciembre de 2024 - 5:30 p. m.

Nota Informativa 1812 - 24

Tras la ratificación del Perú, desde el 15 de diciembre entró en vigor el Protocolo de Adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP) que logrará beneficios adicionales para el comercio de determinados productos nacionales.

Entre ellos se encuentran almidones y féculas, lactosa, fructuosa, jugo de naranja, carnes y despojos comestibles de aves, leche concentrada, yogurt, mantequilla, quesos, ajos, hongos, maíz, arroz, cacao en polvo con adición de azúcar, alcachofas, naranjas y mandarinas frescas o congeladas.

La adhesión de Reino Unido permite crear más oportunidades para que las empresas peruanas y británicas exporten sus servicios en sectores como arquitectura, ingeniería, finanzas, construcción, informática, software, consultoría empresarial, turismo, call centers, distribución y franquicias. Asimismo, se abre facilidades para el movimiento de peruanos de negocios que buscan ingresar al Reino Unido y viceversa.

Es importante señalar que en el caso peruano participaron en el proceso de negociación, suscripción y ratificación del Protocolo de Adhesión el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

El protocolo, suscrito el 16 de julio de 2023 tras una negociación de dos años, permitirá que el Reino Unido se convierta en la primera economía en unirse a los 11 países que ya forman parte del CPTPP: Perú, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, y Vietnam.

Con la incorporación de ese país, el CPTPP tendrá un PBI acumulado de US$ 15.7 billones, representando el 15% del PBI mundial.

El CPTPP ha permitido fortalecer la proyección internacional de nuestro país, la inserción del Perú en el Asia Pacífico y su compromiso con una política de apertura económico-comercial.