Conmemoran la batalla libertadora en Buenos Aires con la conferencia “Ayacucho: Consolidación de la Independencia”
Nota InformativaEl embajador del Perú en Argentina, Carlos Chocano, participó de la actividad.




16 de diciembre de 2024 - 1:55 p. m.
Nota Informativa 1806 - 24
En el marco de las actividades de la “Semana Cultural del Perú–bicentenario de la Batalla de Ayacucho”, la Embajada del Perú en Argentina organizó junto al Consulado General del Perú en Buenos Aires y la filial del Instituto Sanmartiniano del Perú la conferencia “Ayacucho: Consolidación de la Independencia”.
Esta conferencia, realizada el pasado 10 de diciembre, contó con la participación del historiador militar teniente coronel EP Alberto Castro Villa, quien explicó el contexto histórico-militar que precedió a la batalla de Ayacucho.
Asimismo, el académico argentino Rosendo Fraga disertó sobre las connotaciones políticas del bicentenario de la batalla, su impacto en el desarrollo geopolítico de Sudamérica y sus implicancias en la actualidad.
Mientras que el presidente del Instituto Sanmartiniano del Perú en Buenos Aires, Adolf Sobrevilla, abordó la victoria en Ayacucho como hito histórico que marcó el fin del dominio español en Sudamérica.
Luego de las ponencias, el presidente del Instituto Sanmartiniano del Perú en Santa Fe, Miguel Angel Brusasca, presentó una reseña sobre la vida del coronel José Félix Bogado, un oficial paraguayo, que llegó a ser jefe del Regimiento de los Granaderos a Caballo del Ejército Argentino y acompañó durante once años la campaña libertadora del general San Martín desde Argentina hasta Ayacucho.
El alcalde de la ciudad de Ayacucho de Buenos Aires, Emilio Cordonnier, obsequió un libro y una estatuilla de Martín Fierro al embajador peruano Carlos Chocano. Y recibió de parte de nuestro representante en Argentina unos Toritos de Pucará.
En esta actividad participaron destacados académicos e investigadores, miembros del cuerpo consular, autoridades municipales, integrantes del Ejército Argentino, así como representantes de los Institutos Sanmartinianos de Argentina y Perú, entre otros.
En el marco de las actividades de la “Semana Cultural del Perú–bicentenario de la Batalla de Ayacucho”, la Embajada del Perú en Argentina organizó junto al Consulado General del Perú en Buenos Aires y la filial del Instituto Sanmartiniano del Perú la conferencia “Ayacucho: Consolidación de la Independencia”.
Esta conferencia, realizada el pasado 10 de diciembre, contó con la participación del historiador militar teniente coronel EP Alberto Castro Villa, quien explicó el contexto histórico-militar que precedió a la batalla de Ayacucho.
Asimismo, el académico argentino Rosendo Fraga disertó sobre las connotaciones políticas del bicentenario de la batalla, su impacto en el desarrollo geopolítico de Sudamérica y sus implicancias en la actualidad.
Mientras que el presidente del Instituto Sanmartiniano del Perú en Buenos Aires, Adolf Sobrevilla, abordó la victoria en Ayacucho como hito histórico que marcó el fin del dominio español en Sudamérica.
Luego de las ponencias, el presidente del Instituto Sanmartiniano del Perú en Santa Fe, Miguel Angel Brusasca, presentó una reseña sobre la vida del coronel José Félix Bogado, un oficial paraguayo, que llegó a ser jefe del Regimiento de los Granaderos a Caballo del Ejército Argentino y acompañó durante once años la campaña libertadora del general San Martín desde Argentina hasta Ayacucho.
El alcalde de la ciudad de Ayacucho de Buenos Aires, Emilio Cordonnier, obsequió un libro y una estatuilla de Martín Fierro al embajador peruano Carlos Chocano. Y recibió de parte de nuestro representante en Argentina unos Toritos de Pucará.
En esta actividad participaron destacados académicos e investigadores, miembros del cuerpo consular, autoridades municipales, integrantes del Ejército Argentino, así como representantes de los Institutos Sanmartinianos de Argentina y Perú, entre otros.