Perú presenta su posición ante la CIJ en el proceso de opinión consultiva sobre las obligaciones de Estados con relación al cambio climático

Nota Informativa
La embajadora Franca Deza remarcó que el calentamiento global constituye una grave amenaza, especialmente para Estados vulnerables como el Perú.
Perú presenta su posición ante la CIJ en el proceso de opinión consultiva sobre las obligaciones de Estados con relación al cambio climático
Perú presenta su posición ante la CIJ en el proceso de opinión consultiva sobre las obligaciones de Estados con relación al cambio climático

12 de diciembre de 2024 - 12:04 p. m.

Nota Informativa 1783 - 24

El 10 de diciembre, la embajadora del Perú ante el Reino de los Países Bajos, Franca Deza Ferreccio, presentó la posición peruana en el marco de las audiencias orales públicas que está llevando a cabo la Corte Internacional de Justicia (CIJ), referidas al proceso de opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados con relación al cambio climático.

En la presentación oral, la embajadora Deza remarcó que el calentamiento global constituye una grave amenaza para todos los Estados, especialmente para aquellos en desarrollo, como el Perú, que son altamente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.

Al presentar los argumentos nacionales, la representante del Perú señaló que la opinión consultiva que emitirá la CIJ será un hito crucial para la comunidad internacional, dado la amenaza inminente del cambio climático y la necesidad urgente de que los Estados tomen acciones decisivas durante esta década crítica. Agregó que la Corte se encuentra en una posición privilegiada para precisar el alcance de las obligaciones internacionales de los Estados relacionadas con el cambio climático y las consecuencias legales de su incumplimiento.

La embajadora Deza afirmó que las acciones de los Estados deben estar alineadas con los principios y disposiciones del derecho internacional en materia ambiental y basadas en la mejor ciencia disponible. También subrayó la importancia de contar con una cooperación internacional sólida y consistente para que los países en desarrollo puedan implementar medidas de adaptación y mitigación a las que se han comprometido en el marco de la normativa internacional vigente.

La participación del Perú en esta opinión consultiva reitera el compromiso de nuestro país frente al cambio climático y con el fortalecimiento de la cooperación internacional para enfrentar esta problemática global.

En las audiencias orales, que se están llevando a cabo del 2 al 13 de diciembre, se tiene prevista la participación de noventa y ocho países y doce organizaciones internacionales.