Cancillería adquirió tablets para fortalecer la implementación del servicio de trámite del DNI electrónico (DNIe) en el exterior
Nota InformativaEstos equipos serán remitidos a los consulados generales para reducir plazos de entrega de documentos de identidad.


11 de diciembre de 2024 - 5:56 p. m.
Nota Informativa 1780 - 24
Como parte del proceso de transformación digital y modernización del Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió 67 tabletas periféricos y accesorios que ha adquirido para la implementación del servicio de trámite del DNI electrónico (DNIe) en el exterior, lo cual reducirá sustancialmente los plazos para la entrega de los documentos de identidad peruanos y del número de observaciones por parte de la RENIEC.
Como parte del proceso de transformación digital y modernización del Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió 67 tabletas periféricos y accesorios que ha adquirido para la implementación del servicio de trámite del DNI electrónico (DNIe) en el exterior, lo cual reducirá sustancialmente los plazos para la entrega de los documentos de identidad peruanos y del número de observaciones por parte de la RENIEC.
Luego de la programación y pruebas correspondientes, estos equipos que permiten captar de manera más eficiente las fotos, huellas y firmas, serán remitidos a los consulados generales y se espera que entren en funcionamiento a fines de enero de 2025.
Es importante señalar que el DNIe es más seguro que el DNI tradicional azul, ya que cuenta con un chip que almacena datos biométricos y certificados digitales. Esto reduce el riesgo de fraude y suplantación de identidad.
Asimismo, permite firmar digitalmente documentos, acceder a servicios digitales del Estado, como el voto electrónico o la tramitación de copias certificadas de actas oficiales. Igualmente, agiliza los trámites, reduciendo la necesidad de documentos físicos y visitas a instituciones gubernamentales.
La implementación de este servicio ha sido posible en el marco del convenio de colaboración interinstitucional entre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.