Embajada del Perú en Costa Rica inaugura en el Museo Calderón Guardia exposición fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”
Nota Informativa



10 de diciembre de 2024 - 5:00 p. m.
Nota Informativa 1750 - 24
En el marco de las actividades de promoción cultural que viene llevando a cabo la Embajada del Perú en Costa Rica, y tomando en cuenta los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia del Perú, el jueves 5 de diciembre se realizó la inauguración de la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre” en el Museo Calderón Guardia.
En el marco de las actividades de promoción cultural que viene llevando a cabo la Embajada del Perú en Costa Rica, y tomando en cuenta los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia del Perú, el jueves 5 de diciembre se realizó la inauguración de la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre” en el Museo Calderón Guardia.
La exposición fotográfica del artista shipibo David Díaz Gonzáles ofrece una singular inmersión en la vida del pueblo shipibo-konibo, comunidad a la que pertenece el destacado connacional. Inspirado en la tradición de los clásicos fotógrafos del país, logra retratar en 25 imágenes en blanco y negro la intimidad de los suyos y sus más significativas expresiones y vida cotidiana.
El acto inaugural de la exhibición se dio inicio con unas breves palabras del embajador del Perú en Costa Rica, Carlos Hakansson, quién ofreció un discurso de bienvenida donde destacó la calidad de la exposición y el importante trabajo del artista para transmitir una visión íntima y auténtica de la comunidad indígena shipibo-konibo que habita la región amazónica del Perú.
Por su parte, el director del Museo Calderón Guardia, Luis Nuñez, destacó el arte plasmado por el fotógrafo Díaz del pueblo shipibo-konibo, comunidad Nativa Nuevo Saposoa, Ucayali. Resaltó, igualmente la importancia de salvaguardar el patrimonio y los medios de vida de sus habitantes, como esta comunidad que se muestra vívidamente a través de las imágenes presentadas.
En la actividad estuvieron presentes altas autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica, representantes del ámbito artístico-cultural, empresarios, y miembros de la comunidad peruana. Asimismo, la actividad contó con la presentación de un grupo de danzas local (Grupo Inkari) quienes deleitaron a los asistentes con cuatro danzas típicas de la Amazonía peruana.
La muestra permanecerá abierta en el Museo Calderón Guardia (reconocida institución en el medio cultural costarricense y ubicado en una zona céntrica de la ciudad de San José) hasta el 31 de enero de 2025. El ingreso es gratuito.