Embajada del Perú en China destaca impacto estratégico del puerto de Chancay en Pekín

Nota Informativa
Misión organizó el seminario “Inserción del Perú en las cadenas industriales y de suministro de China y del mundo, a partir del puerto y parque logístico, industrial y tecnológico de Chancay”.
Embajada del Perú en China destaca impacto estratégico del puerto de Chancay en Pekín
Embajada del Perú en China destaca impacto estratégico del puerto de Chancay en Pekín
Embajada del Perú en China destaca impacto estratégico del puerto de Chancay en Pekín
Embajada del Perú en China destaca impacto estratégico del puerto de Chancay en Pekín
Embajada del Perú en China destaca impacto estratégico del puerto de Chancay en Pekín

10 de diciembre de 2024 - 12:50 p. m.

Nota Informativa 1745 - 24

En Pekín, el pasado 29 de noviembre, la Embajada del Perú en China organizó el seminario “Inserción del Perú en las cadenas industriales y de suministro de China y del mundo, a partir del puerto y parque logístico, industrial y tecnológico de Chancay”.

Durante el evento, realizado en el marco de la “II China International Supply Chain Expo Exhibition”, del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, el embajador peruano Marco V. Balarezo destacó el impacto estratégico del Puerto Multipropósito de Chancay y el Tratado de Libre Comercio Optimizado entre Perú y China, que abordan las nuevas tendencias en las cadenas de suministro globales.

El seminario concitó un gran interés entre los participantes, tanto empresas chinas como académicos locales. Los asistentes valoraron especialmente la discusión sobre digitalización, optimización de la infraestructura logística y la adaptación del TLC Perú-China al nuevo contexto del comercio global.

El seminario contó con la intervención del ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Ángel Manero, quien presentó las “Oportunidades para la agroexportación del Perú”, en la que resaltó la suscripción de seis protocolos sanitarios claves que la declaración de Perú como país libre de fiebre aftosa, lo cual abrirá nuevas oportunidades de exportación.

Asimismo, la directora adjunta del Centro para el Desarrollo de la Industria de la Información de China, Hou Xue, destacó el rol estratégico del Puerto de Chancay en la expansión de las rutas comerciales entre Perú y China y la definición la “puerta sudamericana de la nueva Ruta Marítima de la Seda”.

Por su parte, el gerente de Sección del Departamento de Servicios para América Latina de Cosco Shipping Lines, Chen Xiaochen, subrayó el potencial del Puerto de Chancay como “el nuevo punto de inicio de la Ruta Inca”, con la capacidad de mejorar significativamente la eficiencia logística y reducir costos para los exportadores peruanos.

Asimismo, el investigador del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico de la Universidad del Pacífico, Omar Narrea, exploró el potencial de los corredores industriales de Chancay para impulsar ecosistemas productivos locales. Finalmente, el consejero comercial, turismo e inversiones en Pekín, Miguel Cabello, destacó el atractivo del Perú para la inversión extranjera con la ponencia “Perú, país de oportunidades”.