Noche de música con el maestro Fernando Valcárcel en el Centro Cultural Inca Garcilaso
Nota InformativaEl recital contará con artistas de talla del compositor Gonzalo Garrido-Lecca y la soprano María Rodríguez.


2 de diciembre de 2024 - 12:15 p. m.
Nota Informativa 1711 - 24
El Centro Cultural Inca Garcilaso, ubicado en Jr. Ucayali 391, Lima, será escenario, el jueves 5 de diciembre a las 7:30 p. m., de un recital y conversatorio por el lanzamiento virtual del álbum “Reflejos”, del compositor, pianista y actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), Fernando Valcárcel. El ingreso es libre.
El Centro Cultural Inca Garcilaso, ubicado en Jr. Ucayali 391, Lima, será escenario, el jueves 5 de diciembre a las 7:30 p. m., de un recital y conversatorio por el lanzamiento virtual del álbum “Reflejos”, del compositor, pianista y actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), Fernando Valcárcel. El ingreso es libre.
El artista interpretará algunas obras contenidas en el álbum; además, hablará sobre su trabajo y las influencias recibidas en sus creaciones. Como se sabe, el maestro Valcárcel pertenece a un ilustre e influyente linaje artístico de la historia musical académica peruana. Participarán en el evento también el compositor Gonzalo Garrido-Lecca y la soprano María Rodríguez.
Fernando Valcárcel (1972) se graduó en la especialidad de composición en el afamado Instituto Curtis de Filadelfia en 1996. Realizó también estudios de postgrado en la Universidad McGill en Canadá y una maestría en dirección orquestal en la Texas Christian University. Ha dirigido las principales orquestas profesionales peruanas y ha recibido invitaciones para dirigir varias orquestas latinoamericanas.
En 2011 asumió la dirección de la OSN, otorgando desde entonces mayor espacio a la ejecución y difusión de obras del patrimonio orquestal y de cámara peruanos, académico y popular. Como compositor, ha recibido varias comisiones de obras que han sido estrenadas en festivales internacionales como el Festival Sonomundo de París, en 2021 y 2022.
En 2011 asumió la dirección de la OSN, otorgando desde entonces mayor espacio a la ejecución y difusión de obras del patrimonio orquestal y de cámara peruanos, académico y popular. Como compositor, ha recibido varias comisiones de obras que han sido estrenadas en festivales internacionales como el Festival Sonomundo de París, en 2021 y 2022.