Taller de pintado de Toritos de Pucará acerca la cultura peruana a niños y adultos en Hungría
Nota Informativa25 de noviembre de 2024 - 4:30 p. m.
Nota Informativa 1658 - 24
En el marco de la recientemente inaugurada exposición “Toro Itinerante de Pucará: Embajador del Altiplano Peruano”, el pasado sábado 23 de noviembre se realizó un taller de pintado de Toritos de Pucará en la Biblioteca Metropolitana Ervin Szabó de Budapest.
En el marco de la recientemente inaugurada exposición “Toro Itinerante de Pucará: Embajador del Altiplano Peruano”, el pasado sábado 23 de noviembre se realizó un taller de pintado de Toritos de Pucará en la Biblioteca Metropolitana Ervin Szabó de Budapest.
Desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., niños, jóvenes y adultos asistieron en gran número al evento y tuvieron la oportunidad de explorar su creatividad al pintar los famosos Toritos de Pucará con los colores y diseños de su elección.
Con pinceles en mano, los participantes descubrieron más sobre esta tradición viva del altiplano peruano, que simboliza protección, prosperidad y unión, mientras disfrutaban de un ambiente lleno de alegría e inspiración.
Esta actividad complementaria de la exhibición brindó a los participantes la oportunidad de explorar su creatividad, pintando su propio torito con los colores y motivos de su elección, sin importar que para ello debieran hacer cola ante la alta demanda recibida. De esta manera, este taller no solo celebró el arte peruano, sino que también promovió un intercambio cultural único al integrar elementos húngaros en esta tradición viva del altiplano peruano, resaltando el carácter internacional del Toro de Pucará como embajador de los andes peruanos.
La exposición estará abierta al público hasta el 3 de enero de 2025, permitiendo a los visitantes de la biblioteca conocer más sobre la rica historia y simbolismo del Toro de Pucará, una tradición viva que compone el vasto mosaico cultural del Perú.