Embajada del Perú en Colombia realiza conversatorio sobre las "Peruanas del siglo XIX: las intelectuales y su mirada sobre las rabonas"
Nota Informativa




21 de noviembre de 2024 - 12:18 p. m.
Nota Informativa 1639 - 24
En el marco de las actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, la Embajada del Perú en Colombia realizó el conversatorio sobre las "Peruanas del siglo XIX: las intelectuales y su mirada sobre las heroínas; las rabonas, féminas que pelean la guerra", en el auditorio Instituto Caro y Cuervo, en Bogotá.
La actividad, realizada el pasado 13 de noviembre, tuvo como exponente invitada a la historiadora y literata, Evelyn Sotomayor, quien se desempeña como catedrática y coordinadora de investigación del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y al director encargado del Instituto Caro y Cuervo, Juan Manuel Espinosa.
La historiadora expuso sus últimas investigaciones sobre el perfil y rol de las rabonas que participaron en las luchas independentistas, contrarrestando los estereotipos que les fueron atribuidos por historiadores e ilustradas de la época.
Asimismo, también se abordó cómo las intelectuales describían la labor de las mujeres como María Parado de Bellido, heroína ayacuchana y madre patriota abnegada, quien prefirió morir fusilada antes de entregar información de los patriotas.
El conversatorio fue un espacio para generar reflexión y honrar la memoria de todas las mujeres que contribuyeron en la consolidación de la independencia del Perú y del continente.
En el marco de las actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, la Embajada del Perú en Colombia realizó el conversatorio sobre las "Peruanas del siglo XIX: las intelectuales y su mirada sobre las heroínas; las rabonas, féminas que pelean la guerra", en el auditorio Instituto Caro y Cuervo, en Bogotá.
La actividad, realizada el pasado 13 de noviembre, tuvo como exponente invitada a la historiadora y literata, Evelyn Sotomayor, quien se desempeña como catedrática y coordinadora de investigación del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y al director encargado del Instituto Caro y Cuervo, Juan Manuel Espinosa.
La historiadora expuso sus últimas investigaciones sobre el perfil y rol de las rabonas que participaron en las luchas independentistas, contrarrestando los estereotipos que les fueron atribuidos por historiadores e ilustradas de la época.
Asimismo, también se abordó cómo las intelectuales describían la labor de las mujeres como María Parado de Bellido, heroína ayacuchana y madre patriota abnegada, quien prefirió morir fusilada antes de entregar información de los patriotas.
El conversatorio fue un espacio para generar reflexión y honrar la memoria de todas las mujeres que contribuyeron en la consolidación de la independencia del Perú y del continente.