Consulado peruano organiza el primer “Encuentro de jóvenes técnicos universitarios de la comunidad peruana en Chile”
Nota InformativaEl evento brindó información para la inserción laboral de los jóvenes.



18 de noviembre de 2024 - 4:18 p. m.
Nota Informativa 1613 - 24
En Santiago, el pasado 12 de noviembre, el Consulado General del Perú en la capital chilena organizó, en colaboración con la Cámara Peruano Chilena de Comercio, el primer “Encuentro de jóvenes técnicos universitarios de la comunidad peruana en Chile”, con el objetivo de brindar información para la inserción laboral en el país.
El evento, que contó con la participación de diversas empresas socias de la Cámara, permitió a jóvenes estudiantes de la comunidad peruana residente conocer sobre la oferta de prácticas laborales ofrecida. Se buscó que los jóvenes apuesten por insertarse en el mundo laboral corporativo desde estudiantes, con el objetivo a hacer línea de carrera.
Los participantes recibieron información de primera mano de las empresas y resolvieron sus dudas respecto a las prácticas preprofesionales y profesionales. El evento tuvo una gran acogida y se realizará una segunda edición el siguiente año, en el que se espera contar con un mayor número de empresas de diferentes rubros.
En Santiago, el pasado 12 de noviembre, el Consulado General del Perú en la capital chilena organizó, en colaboración con la Cámara Peruano Chilena de Comercio, el primer “Encuentro de jóvenes técnicos universitarios de la comunidad peruana en Chile”, con el objetivo de brindar información para la inserción laboral en el país.
El evento, que contó con la participación de diversas empresas socias de la Cámara, permitió a jóvenes estudiantes de la comunidad peruana residente conocer sobre la oferta de prácticas laborales ofrecida. Se buscó que los jóvenes apuesten por insertarse en el mundo laboral corporativo desde estudiantes, con el objetivo a hacer línea de carrera.
Los participantes recibieron información de primera mano de las empresas y resolvieron sus dudas respecto a las prácticas preprofesionales y profesionales. El evento tuvo una gran acogida y se realizará una segunda edición el siguiente año, en el que se espera contar con un mayor número de empresas de diferentes rubros.