El director general para Asuntos Culturales de la Cancillería sostuvo una reunión con la secretaria general de la FLACSO
Nota Informativa

15 de noviembre de 2024 - 5:25 p. m.
Nota Informativa 1599 - 24
El pasado 5 de noviembre, el director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Javier Yépez Verdeguer, recibió a la secretaria general de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Dra. Rebecca Forattini Lemos, con la finalidad de explorar oportunidades de cooperación entre el Perú y la FLACSO para impulsar la investigación académica con universidades peruanas públicas y privadas, así como el auspicio de capacitaciones, conferencias y eventos con proyección regional.
El pasado 5 de noviembre, el director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Javier Yépez Verdeguer, recibió a la secretaria general de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Dra. Rebecca Forattini Lemos, con la finalidad de explorar oportunidades de cooperación entre el Perú y la FLACSO para impulsar la investigación académica con universidades peruanas públicas y privadas, así como el auspicio de capacitaciones, conferencias y eventos con proyección regional.
Durante dicho encuentro se invitó a la Secretaria General de la FLACSO a participar en la Mesa de Internacionalización de la Educación Superior -Mesa IntEdu-, espacio liderado por la Cancillería, con el objetivo de que pueda compartir con los integrantes de dicho mecanismo las diversas iniciativas de cooperación que ofrece la FLACSO a sus Estados Miembros.
La FLACSO es un organismo intergubernamental, multilateral y de carácter regional, autónomo, académico y plural, constituido por 18 Estados Miembros, siendo uno de ellos el Perú desde el 2006, y 2 países Observadores (España y China). La misión de dicho organismo es promover la producción de conocimiento, la enseñanza e investigación en el campo de las Ciencias Sociales, abarcando áreas como sociología, antropología, ciencias políticas, economía, derecho, administración, políticas públicas y relaciones internacionales, entre otras.