Cancillería Cusco presenta la esencia de la cultura andina con la exposición “Retrospectiva” de Adolfo Sardón

Nota Informativa
Secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eric Anderson Machado, inauguró muestra pictórica en la Galería Sol del Perú del Bicentenario.
Cancillería Cusco presenta la esencia de la cultura andina con la exposición “Retrospectiva” de Adolfo Sardón
Cancillería Cusco presenta la esencia de la cultura andina con la exposición “Retrospectiva” de Adolfo Sardón
Cancillería Cusco presenta la esencia de la cultura andina con la exposición “Retrospectiva” de Adolfo Sardón
Cancillería Cusco presenta la esencia de la cultura andina con la exposición “Retrospectiva” de Adolfo Sardón
Cancillería Cusco presenta la esencia de la cultura andina con la exposición “Retrospectiva” de Adolfo Sardón

6 de noviembre de 2024 - 10:02 a. m.

Nota Informativa 1547 - 24

Como parte de la promoción cultural y la revalorización del legado andino, el Ministerio de Relaciones Exteriores presentó ayer, en Cusco, la muestra “Retrospectiva”, del maestro Adolfo Sardón. La Galería Sol del Perú del Bicentenario de la Cancillería Cusco acoge su cuarta exposición artística del año.

En el marco de la Trienal Andina de Artes Sagradas 2024, el secretario general de la Cancillería, embajador Eric Anderson Machado, inauguró la exhibición y destacó que el trabajo del artista cusqueño es “una ventana hacia las profundidades del Cusco” y que “ha capturado la esencia de la cultura andina”.

“El Cusco, con su riqueza cultural, histórica y simbólica, encuentra en Adolfo Sardón a un intérprete excepcional, alguien capaz de traducir en imágenes lo que muchos de nosotros sentimos en el corazón”, resaltó el funcionario diplomático.

Se destacó, además, que “Retrospectiva” ofrece un viaje por más de cinco décadas de creatividad, técnica e investigación en torno a la identidad andina. Formado en la Escuela de Bellas Artes Diego Quispe Tito de Cusco, Sardón construyó a lo largo de su laureada carrera un legado que conecta profundamente con sus raíces.

En la inauguración también estuvieron presentes, además del artista Adolfo Sardón Abarca, el director general de la Trienal de Arte Andina (TAA), Carlos Hurtado; el curador general de la TAA y curador de la muestra, William Mamani, así como la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, funcionarios de la Municipalidad Provincial y miembros del cuerpo consular acreditado en Cusco.

Proyección cultural
El secretario general resaltó el trabajo de Cancillería Cusco por su valioso y constante apoyo a la promoción de la cultura en la ciudad imperial. Destacó que esta es la cuarta exposición que inaugura la sala en 2014, “lo que muestra el espíritu dinámico y comprometido de nuestra oficina desconcentrada”.

Anteriormente, la Galería Sol del Perú del Bicentenario de la Cancillería Cusco acogió las exposiciones “Ayllu. Color y Origen”, “Illary: el despertar de los sueños” y recientemente presentó la exhibición documental y fotográfica “Perú y Suiza: 140 años juntos”.