Perú y Ecuador profundizan la cooperación bilateral para enfrentar el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos en zona fronteriza
Nota Informativa28 de octubre de 2024 - 5:51 p. m.
Nota Informativa 1486 - 24
Los representantes de la Comisión Nacional contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CONATIAF), presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvieron una reunión de trabajo binacional con sus contrapartes del Ecuador, bajo la coordinación del Ministerio del Interior de ese país.
Los representantes de la Comisión Nacional contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CONATIAF), presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvieron una reunión de trabajo binacional con sus contrapartes del Ecuador, bajo la coordinación del Ministerio del Interior de ese país.
En el encuentro, desarrollado los días 24 y 25 de octubre en la ciudad fronteriza de Tumbes, los delegados de ambos países compartieron información relevante y de inteligencia sobre la situación nacional de este flagelo, incluidas las rutas, modalidades, bandas organizadas, incautaciones, estadísticas y detenciones de presuntos traficantes, así como sobre la regulación y legislación nacional, medidas adoptadas y acciones que vienen desarrollando las entidades competentes del Perú y Ecuador para reforzar los mecanismos de control de armas, municiones y explosivos, a fin de enfrentar el tráfico ilícito de este armamento.
Por el Perú, participaron los representantes de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC); Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Criminalística (DIRCRI) y del Departamento de Investigación contra el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos (DEPITIAFME); Fuerzas Armadas; Ministerio de la Producción; Dirección Nacional de Inteligencia (DINI); SUNAT-Aduanas y Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cabe resaltar, que el desarrollo de esta actividad binacional se encuentra enmarcada en las medidas adoptadas por el Perú para fortalecer la cooperación entre Estados, en particular la cooperación fronteriza. A la fecha, el Perú ha establecido mecanismos binacionales con Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador en los que se adoptan y ejecutan compromisos con miras a reforzar las acciones de prevención y combate al tráfico ilícito de armas de fuego, dada su estrecha vinculación con amenazas como, el narcotráfico, el terrorismo, el sicariato, la minería ilegal y la delincuencia organizada transnacional, entre otras.