Participación del Perú en la Latin America Week en la Universidad de St. Gallen, Suiza
Nota Informativa



25 de octubre de 2024 - 10:23 p. m.
Nota Informativa 1474 - 24
La Embajada del Perú en Suiza fue invitada a participar en la Latin America Week, organizada por el Institute of Management in Latin America de la Universidad de St. Gallen, del 21 al 24 de octubre. Este evento resaltó el potencial educativo, académico y de innovación de la región latinoamericana mediante diversas actividades.
La Embajada del Perú en Suiza fue invitada a participar en la Latin America Week, organizada por el Institute of Management in Latin America de la Universidad de St. Gallen, del 21 al 24 de octubre. Este evento resaltó el potencial educativo, académico y de innovación de la región latinoamericana mediante diversas actividades.
El 22 de octubre se proyectó el documental peruano “Hatun Phaqcha: Tierra Sana” en la sala Vadian, el cual fue bien recibido por estudiantes de español de la universidad.
El 24 de octubre se llevó a cabo el panel “Pacific Alliance: opportunities and challenges beyond trade", moderado por la Dra. Maria Bolboaca. Participaron los embajadores en Suiza de Chile, Colombia, México y Perú.
Cada embajador abordó temas relevantes en el marco de la Alianza del Pacífico: el embajador de Chile, Frank Tressler, presentó los esfuerzos de la Alianza en apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y la promoción de la igualdad de género; el embajador de Colombia, Francisco Echeverri, destacó las iniciativas de la Alianza para facilitar la circulación de personas entre los países miembros; la embajadora de México, Cecilia Jaber, expuso sobre proyectos de cooperación cultural; en representación de Perú, el embajador Luis Castro Joo abordó los temas de la agenda medioambiental, incluyendo la gestión sostenible de plásticos.
Previo a la sesión, los embajadores sostuvieron un encuentro con el rector de la Universidad de St. Gallen, Manuel Amman. En paralelo, se presentó en la sala Atrium la exhibición fotográfica Retratos de mi sangre, premiada serie del artista David Díaz, que registra la vida diaria de la comunidad Shipibo-Konibo como manera de preservación de su memoria.