Embajador peruano fue panelista en el foro "Southeast Asia - Latin American Dialogues" en Singapur
Nota Informativa



25 de octubre de 2024 - 8:10 p. m.
Nota Informativa 1471 - 24
El 18 de octubre, el embajador del Perú en Singapur, Francisco Tenya Hasegawa, fue panelistasen el foro "Southeast Asia - Latin American Dialogues" (SALA Dialogues), organizado por la Cámara de Comercio Latinoamericana en Singapur (Latamcham), en colaboración con el Instituto Hoffmann de INSEAD, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del sudeste asiático.
El 18 de octubre, el embajador del Perú en Singapur, Francisco Tenya Hasegawa, fue panelistasen el foro "Southeast Asia - Latin American Dialogues" (SALA Dialogues), organizado por la Cámara de Comercio Latinoamericana en Singapur (Latamcham), en colaboración con el Instituto Hoffmann de INSEAD, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del sudeste asiático.
Bajo el tema central "América Latina: un pivote estratégico en la búsqueda global de soluciones para la descarbonización y la seguridad alimentaria", este evento estuvo dirigido a la comunidad empresarial, académica y diplomática en Singapur.
Durante su participación en el panel "El rol de la cadena de suministro en el camino hacia la sostenibilidad de la seguridad alimentaria", el embajador Tenya Hasegawa destacó la importancia del megapuerto de Chancay como un proyecto estratégico para el comercio entre América Latina y Asia, que reducirá los tiempos de tránsito en al menos 10 días y mejorará la competitividad de las exportaciones peruanas.
En ese sentido, el embajador Tenya destacó además que esta gran obra de infraestructura optimizará los costos logísticos al recibir buques de gran tamaño, impulsando la diversificación de exportaciones hacia productos de alto valor agregado, como superalimentos y productos pesqueros. Esta iniciativa fortalecerá la posición del Perú como socio clave en la seguridad alimentaria de la región Asia-Pacífico, especialmente en mercados como Singapur.
La participación de la Embajada del Perú en este tipo de foros forma parte de los esfuerzos para atraer inversiones y promover la colaboración en logística, tecnología agrícola y energías renovables. De esta forma, se posiciona a nuestro país como un nodo logístico esencial en el comercio intercontinental y un destino atractivo para nuevas oportunidades de negocio.