Tacna: fomentan el periodismo responsable con capacitación para informar sobre los casos de trata de personas

Nota Informativa
Taller fue organizado por la RED Tacna y contó con la participación de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de la ciudad.
Tacna: fomentan el periodismo responsable con capacitación para informar sobre los casos de trata de personas
Tacna: fomentan el periodismo responsable con capacitación para informar sobre los casos de trata de personas
Tacna: fomentan el periodismo responsable con capacitación para informar sobre los casos de trata de personas

15 de octubre de 2024 - 11:46 a. m.

Nota Informativa 1396 - 24

Con el objetivo de combatir la trata de personas desde todos los frentes, Cancillería Tacna y la Red Regional de Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (RED Tacna) realizaron este 11 de octubre el taller “Abordaje periodístico de la información sobre trata de personas”.

La capacitación, que contó con el apoyo del Colegio de Periodistas y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), reunió a periodistas, comunicadores sociales y representantes de instituciones públicas para brindar herramientas sobre cómo informar de manera responsable y precisa en los casos de trata de personas.

Expertos de instituciones como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio del Interior y ACNUR compartieron sus conocimientos sobre las características de la trata de personas, las consecuencias para las víctimas y la importancia de una cobertura mediática que promueva la sensibilización y la prevención.

Asimismo, como parte de su compromiso en la lucha contra la trata de personas, Cancillería Tacna difundió información sobre los servicios que brinda a los connacionales en situación de vulnerabilidad. La oficina distribuyó material informativo sobre la trata de personas, incluyendo señales de alerta y los canales de contacto de la red de consulados peruanos en todo el mundo.