Gastronomía peruana se luce en una clase magistral en Filipinas
Nota InformativaEmbajada del Perú organizó taller de preparación de comida peruana junto a la Universidad de Santo Tomás.





10 de octubre de 2024 - 3:51 p. m.
Nota Informativa 1366 - 24
Con ocasión del 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y Filipinas, la Embajada del Perú en Tailandia, concurrente en Filipinas, organizó en Manila, junto con la Facultad de Gestión Hotelera y Turística de la Universidad de Santo Tomás, una clase magistral de preparación de ceviche y una demostración de gastronomía peruana.
Las actividades, realizadas entre el 1 y 3 de octubre, estuvieron dirigidas a estudiantes y profesores de cocina. Fueron dirigidas por el chef principal del hotel “Shangri-La The Fort”, el peruano Carlo Huerta.
La clase magistral del ceviche permitió difundir la inscripción del expediente “Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Asimismo, también se presentó la amplia variedad de sabores de nuestra gastronomía, así como las diversas técnicas empleadas. El chef Huerta preparó platos tradicionales, como el ají de gallina, croquetas de cabrito a la norteña, mini empanadas de lomo saltado y el suspiro a la limeña, para mostrar la exquisita cocina peruana.
En esta presentación también participaron medios de prensa local y operadores del sector turístico. La embajadora peruana Cecilia Galarreta entregó a las autoridades universitarias la guía Summum 2023-2024. Acordaron continuar con el trabajo de fortalecer la relación entre ambos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la difusión de nuestra gastronomía y la promoción de nuestra valiosa herencia cultural en todo el mundo.
Con ocasión del 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y Filipinas, la Embajada del Perú en Tailandia, concurrente en Filipinas, organizó en Manila, junto con la Facultad de Gestión Hotelera y Turística de la Universidad de Santo Tomás, una clase magistral de preparación de ceviche y una demostración de gastronomía peruana.
Las actividades, realizadas entre el 1 y 3 de octubre, estuvieron dirigidas a estudiantes y profesores de cocina. Fueron dirigidas por el chef principal del hotel “Shangri-La The Fort”, el peruano Carlo Huerta.
La clase magistral del ceviche permitió difundir la inscripción del expediente “Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Asimismo, también se presentó la amplia variedad de sabores de nuestra gastronomía, así como las diversas técnicas empleadas. El chef Huerta preparó platos tradicionales, como el ají de gallina, croquetas de cabrito a la norteña, mini empanadas de lomo saltado y el suspiro a la limeña, para mostrar la exquisita cocina peruana.
En esta presentación también participaron medios de prensa local y operadores del sector turístico. La embajadora peruana Cecilia Galarreta entregó a las autoridades universitarias la guía Summum 2023-2024. Acordaron continuar con el trabajo de fortalecer la relación entre ambos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la difusión de nuestra gastronomía y la promoción de nuestra valiosa herencia cultural en todo el mundo.