El pisco peruano destaca en una clase magistral en Berlín
Nota InformativaEmbajada del Perú en Alemania organizó taller dirigido a bármanes de los principales bares de la capital alemana.




4 de octubre de 2024 - 5:24 p. m.
Nota Informativa 1347 - 24
Como parte de su labor de difusión, la Embajada del Perú en Alemania organizó una clase magistral de pisco, dirigida a público especializado, con el objetivo de dar a conocer la historia, característica, versatilidad y calidad de nuestra bebida de bandera.
El embajador peruano Augusto Arzubiaga dio la bienvenida a los asistentes, bármanes de los bares más destacados de la capital alemana. Resaltó la tradición del pisco peruano.
Como parte de su labor de difusión, la Embajada del Perú en Alemania organizó una clase magistral de pisco, dirigida a público especializado, con el objetivo de dar a conocer la historia, característica, versatilidad y calidad de nuestra bebida de bandera.
El embajador peruano Augusto Arzubiaga dio la bienvenida a los asistentes, bármanes de los bares más destacados de la capital alemana. Resaltó la tradición del pisco peruano.
Asimismo, el experto Karim Fadl presentó la historia, el proceso de producción y las características de cinco variedades de pisco: acholado, mosto verde, quebranta, italia y torontel.
Además, el mixólogo alemán Markus Müller presentó sus creaciones, unos cocteles realizados a base de tres de los piscos presentados (pisco Jasmine, Chicha Morada y Punch). Cada coctel fue acompañado de un bocadito peruano elegido por su capacidad para potenciar los sabores y aromas de cada variedad.
El evento, que contó con el auspicio de los importadores alemanes de Pisco Portón y Pisco Viñas de Oro, permitió impulsar la preferencia por nuestro pisco entre los consumidores locales a través de los bármanes, quienes juegan un rol clave en la elaboración de las cartas de los bares y las compras de sus locales.