“Formalízate para crecer”: Cancillería Iquitos facilita información de sus servicios en primer encuentro regional
Nota InformativaEl evento fue organizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.





2 de octubre de 2024 - 5:41 p. m.
Nota Informativa 1321 - 24
Con el objetivo de fomentar la formalización y el crecimiento económico de los negocios locales, Cancillería Iquitos, junto a diversas instituciones gubernamentales y privadas, participó en el primer encuentro regional de Loreto “Formalízate para crecer”.
La iniciativa, organizada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, busca apoyar a los emprendedores proporcionándoles conocimiento y recursos necesarios para competir en el mercado formal, obtener los beneficios de la formalización y llevar su negocio al siguiente nivel.
Cancillería Iquitos participó con un módulo informativo en donde brindó información sobre los servicios de legalización y apostillado de documentos, asistencia humanitaria para peruanos en el exterior, así como los requisitos para postular a la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar.
En esta edición del encuentro regional, el empresario ayacuchano Julio Garay compartió su exitosa experiencia sobre su emprendimiento inicial de las galletas “Nutri H”, con el cual ganó concursos internacionales.
Asimismo, también se facilitó información sobre financiamiento para emprendedores, requisitos para la formalización fluvial, el régimen MYPE tributario, las exportaciones, entre otras.
Con el objetivo de fomentar la formalización y el crecimiento económico de los negocios locales, Cancillería Iquitos, junto a diversas instituciones gubernamentales y privadas, participó en el primer encuentro regional de Loreto “Formalízate para crecer”.
La iniciativa, organizada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, busca apoyar a los emprendedores proporcionándoles conocimiento y recursos necesarios para competir en el mercado formal, obtener los beneficios de la formalización y llevar su negocio al siguiente nivel.
Cancillería Iquitos participó con un módulo informativo en donde brindó información sobre los servicios de legalización y apostillado de documentos, asistencia humanitaria para peruanos en el exterior, así como los requisitos para postular a la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar.
En esta edición del encuentro regional, el empresario ayacuchano Julio Garay compartió su exitosa experiencia sobre su emprendimiento inicial de las galletas “Nutri H”, con el cual ganó concursos internacionales.
Asimismo, también se facilitó información sobre financiamiento para emprendedores, requisitos para la formalización fluvial, el régimen MYPE tributario, las exportaciones, entre otras.