Madre de Dios: Cancillería capacita a la Mesa para la Gestión Migratoria en protección internacional y refugio

Nota Informativa
Taller se realizó en cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Madre de Dios: Cancillería capacita a la Mesa para la Gestión Migratoria en protección internacional y refugio
Madre de Dios: Cancillería capacita a la Mesa para la Gestión Migratoria en protección internacional y refugio
Madre de Dios: Cancillería capacita a la Mesa para la Gestión Migratoria en protección internacional y refugio
Madre de Dios: Cancillería capacita a la Mesa para la Gestión Migratoria en protección internacional y refugio
Madre de Dios: Cancillería capacita a la Mesa para la Gestión Migratoria en protección internacional y refugio

2 de octubre de 2024 - 5:16 p. m.

Nota Informativa 1317 - 24

Como parte de las acciones en fortalecimiento de capacidades dirigida a los integrantes de la Mesa para la Gestión Migratoria de Madre de Dios, Cancillería Puerto Maldonado, en su calidad de presidente del grupo de trabajo intersectorial, realizó el 20 de setiembre el taller denominado “Capacitación sobre Protección Internacional y Refugio”.

Esta capacitación, realizada el pasado 20 de setiembre, se desarrolló en cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El director (e) de Cancillería Puerto Maldonado, consejero SDR Raúl Meneses, destacó que iniciativa se da con el objetivo de mantener un permanente fortalecimiento de las capacidades de las instituciones que velan por la fiscalización, control del tránsito de migrantes y refugiados en zona de frontera.

La orientación se realizó desde un enfoque respetuoso de los derechos humanos de los refugiados y una perspectiva multidisciplinaria para el abordaje de las problemáticas asociadas a estos fenómenos.

Durante la jornada, los participantes recibieron capacitación en temas como la “Presentación de agenda y contexto de migración en Madre de Dios”, “Procedimiento de solicitudes de refugio en frontera”, “Atención y derivación de personas migrantes en situación de vulnerabilidad”, entre otros.

Finalmente, autoridades y funcionarios reiteraron el compromiso de sus sectores en continuar con estas capacitaciones para generar una mayor sensibilización de la temática de refugio y protección internacional entre los operadores de justicia. La próxima será dirigida a jueces, fiscales y personal de la PNP de Madre de Dios.

Esta noticia pertenece al compendio Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria