Arte amazónico es expuesto en galería de Berlín

Nota Informativa
Ashaninka
Ashaninka
Ashaninka

27 de setiembre de 2024 - 6:25 p. m.

Nota Informativa 1303 - 24

Como parte de la política de promoción cultural nacional del Perú en el exterior, hasta el próximo 12 de octubre estará abierta la exhibición “Cushma: narrativas de otra modernidad”, en la Galería Barazani de Berlín, bajo la curaduría de la artista peruana Daniela Zambrano.

El proyecto artístico fue creado y dirigido por la artista plástica Ana Cecilia Carrasco, y ha sido desarrollado junto a niños, jóvenes y adultos de la Comunidad San Miguel Centro Marankiari en el valle del Perené, departamento de Junín.

La Embajada del Perú en Alemania estuvo presente en la exposición artística, sosteniendo un diálogo con Ana Cecilia Carrasco y Ana María Caleb. Se resaltó la importancia de las tradiciones y narrativas originarias de nuestra selva peruana, realzaron la calidad artística asháninka a través de la xilografía, técnica de impresión que les permite realizar representaciones míticas e históricas propias del imaginario cultural asháninka y plasmarlas en telas de algodón (tocuyo) y en las cushmas (prendas de vestir asháninkas).

La muestra busca dar protagonismo y poner en valor las cosmovisiones y memoria oral de las comunidades indígenas, en este caso la asháninka, como una forma alternativa de modernidad pues representan maneras propias de comprender el mundo. La muestra cuenta con la participación de la artista artesana Ana María Caleb Yumanza de la Comunidad San Miguel.

Asimismo, busca transmitir que las narrativas y expresiones culturales de la selva peruana no sólo traducen la convivencia de las comunidades indígenas con su entorno en elementos míticos, sino que también ofrecen un modelo de vida sostenible y armónico que contrasta con las concepciones occidentales tradicionales de progreso y desarrollo. Es decir, esta muestra artística asháninka reinvindica formas propias de identidad cultural y cosmovisión.