Exhiben piezas relacionadas al Ayahuasca y a la cosmovisión amazónica en el Reino Unido

Nota Informativa
Ayahuasca
Ayahuasca
Ayahuasca

27 de setiembre de 2024 - 5:49 p. m.

Nota Informativa 1302 - 24

En el Sainsbury Centre for Visual Arts, en Norwich, del Reino Unido, se llevó a cabo, el 13 de setiembre, la inauguración de la exhibición “Ayahuasca and art of the Peruvian Amazon”, que estará abierta al público hasta el mes de febrero del 2025.

Dicha exhibición tiene diferentes componentes, que presentan el uso del ayahuasca en la producción de arte específicamente para la comunidad amazónica peruana Shipibo-Conibo y su íntima ligazón con la espiritualidad de la misma. Entre estas piezas se encuentran textiles con patrones psicodélicos “kené”, los cuales demuestran la cosmología amazónica; múltiples obras de arte en cerámica, escultura o pintura ligadas al consumo de ayahuasca; un mural “kené” pintado a mano por dos representantes del Colectivo Shipibas Muralistas, Delicia Milka Franco Ahuanari y Zoila Maynas Soto, quienes también compartieron cómo usan su arte para entablar una conexión sagrada con la naturaleza y alcanzar sanación y paz; una experiencia de realidad virtual guiada simulando el efecto del consumo de ayahuasca.

El evento fue inaugurado por el Director del Sainsbury Centre for Visual Arts y profesor de arte y arqueología en la University of East Anglia, Jago Cooper, quien luego le dio paso al Embajador del Perú en el Reino Unido, Ignacio Higueras, quien resaltó la importancia del uso tradicional del ayahuasca para las culturas amazónicas, simbolizando también el profundo respeto que estas comunidades tienen por el medio ambiente, las tradiciones y nuestros ancestros.

Al final de la ceremonia inaugural, hubo un agradecimiento especial al Sainsbury Centre por acoger la exhibición en el Reino Unido, al Musée du Quai Branly de París por hacerla posible, y a las talentosas artistas Shipibo-Conibo, por poder acercar al público en general el arte de la Amazonía.

Finalmente, el presidente del Musée du Quai Branly-Jacques Chirac, Emmanuel Kasarhérou, agradeció al Sainsbury Centre por permitir llevar la exposición desde París hasta Londres, así como al Embajador Higueras por el apoyo y difusión brindados. Del mismo modo, reflexionó acerca de la importancia de espacios como este para desmitificar el uso del ayahuasca como elemento nocivo, y contextualizarlo en un marco tradicional y ancestral.