Delegación empresarial minera del Perú participa en la MINEXPO 2024 en los Estados Unidos

Nota Informativa
Cónsul General del Perú en San Francisco, Juan Miguel Miranda resaltó potencial del Perú para el desarrollo de negocios relativos a los minerales críticos, así como la realización de la Cumbre APEC.
Minexpo
Minexpo
Minexpo
Minexpo

26 de setiembre de 2024 - 12:10 p. m.

Nota Informativa 1284 - 24

Una delegación de empresarios peruanos se encuentra participando en el reconocido evento internacional de minas, MINEXPO2024, que se lleva a cabo del 24 al 26 de setiembre en Las Vegas, Estados Unidos, donde se busca promocionar la inversión y los negocios en el Perú.

El Gobierno peruano, a través de su Consulado General en San Francisco y con el apoyo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM), ofrecieron una recepción, el 24 de setiembre, en el hotel Embassy Suites by Hilton Convention Center Las Vegas, donde el Cónsul General, Juan Miguel Miranda, destacó las oportunidades de negocio peruano-estadounidense en el sector minero. Además de los empresarios nacionales, estuvieron como invitados los directivos de AMCHAM y la representante de la Senadora estadounidense del Estado de Nevada Catherine Cortez Masto.

Durante la velada, los hombres de negocios se deleitaron con un espectáculo cultural a cargo de la Asociación Cultural Peruana de Las Vegas, que ofreció un espectáculo de marinera norteña y tunantada.

Las actividades continuaron el 25 de setiembre con el evento “Peru Day”, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde participó de manera virtual el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, así como la invitación de la Presidenta de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, quien invitó al empresariado minero a participar de dicho evento a desarrollarse en Arequipa en el 2025. También participaron el Gerente General Gustavo De Vinatea y del representante de la oficina comercial de la embajada norteamericana en el Perú, señor Jorge Prado.

El Cónsul General peruano, aprovechó la oportunidad para destacar los vínculos económico-comerciales del Perú con los Estados Unidos, la celebración del 15 aniversario del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la participación del Perú en la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. También señaló la decisión del Perú de formar parte del Foro del Mineral Security Partnership, y la reciente firma del Memorándum de Entendimiento entre los Estados Unidos y el Perú para fortalecer la cooperación en la gobernanza, inversión y seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos.

Asimismo, el Jefe de Misión Consular peruano resaltó el potencial que ofrece el Perú para el desarrollo de negocios relativos a los minerales críticos y para la transición energética, así como el interés del Perú por avanzar en la transformación digital, lo cual generará nuevas oportunidades de inversión. Igualmente se subrayó que el sector minero peruano se encuentra incorporando los importantes avances tecnológicos que están ocurriendo en el mundo tales como la inteligencia artificial, la realidad virtual, las tecnologías 3D, los nuevos materiales, entre otros.

Finalmente, el representante diplomático peruano resaltó la próxima realización de la cumbre de Líderes de APEC así como la Cumbre de CEO empresariales en el Perú, demostrando la estabilidad económica y la eficiencia de las instituciones económicas del Perú que inspiran confianza para los inversionistas.