El Perú y la India fortalecen su relación bilateral con la celebración de la III Comisión Mixta
Nota de prensaEn la reunión realizada en la sede de la Cancillería se expresó el interés por culminar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.




18 de setiembre de 2024 - 2:42 p. m.
Nota de Prensa 176 – 24
En la sede de la Cancillería se celebró esta mañana la III Reunión de la Comisión Mixta Perú-India, en la que ambos países reafirmaron su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, establecidas en marzo de 1963, y explorar nuevas oportunidades de cooperación en diversos ámbitos.
La reunión, presidida por el vicecanciller Peter Camino y el secretario (Este) del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, Jaideep Mazumdar, se destacó por el interés de ambas naciones de culminar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).
“Una vez que el TLC entre en vigor, esperamos incrementar sustancialmente y diversificar nuestro comercio bilateral, lo cual tendrá un impacto muy positivo en nuestras dos economías”, destacó el viceministro de Relaciones Exteriores. Al 2023, la India es el quinto socio comercial del Perú.
En la tercera reunión se destacó la promoción del comercio y las inversiones que benefician a ambos pueblos. El comercio bilateral alcanzó en 2023 la cifra de 3,638 millones de dólares.
Por iniciativa peruana, la India es Estado Observador de la Alianza del Pacífico, que busca promover la proyección de América Latina hacia Asia y la Cuenca del Pacífico. “India no es solo el país más poblado del mundo, sino que se estima que para 2030 será la tercera economía a nivel global”, apuntó el vicecanciller.
Asimismo, el Perú expresó el interés por aprender de la experiencia india en infraestructura pública digital a través de su iniciativa “IndiaStack”, que incluye un sistema de identificación digital y un sistema de interoperabilidad para un mejor acceso en línea de los ciudadanos a los servicios del Estado.
Finalmente, se enfatizó que iniciativas como la del primer ministro de la India, Narendra Modi, “Cumbre de la Voz del Sur”, que tuvo en su primera edición la participación de la presidenta Dina Boluarte, permiten generar iniciativas desde el Sur Global e intercambiar puntos de vista para hacer frente a las amenazas transnacionales.
En la reunión celebrada esta mañana también participaron altas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y el embajador de la India en el Perú, Vishvas Vidu Sapka.
En la sede de la Cancillería se celebró esta mañana la III Reunión de la Comisión Mixta Perú-India, en la que ambos países reafirmaron su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, establecidas en marzo de 1963, y explorar nuevas oportunidades de cooperación en diversos ámbitos.
La reunión, presidida por el vicecanciller Peter Camino y el secretario (Este) del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, Jaideep Mazumdar, se destacó por el interés de ambas naciones de culminar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).
“Una vez que el TLC entre en vigor, esperamos incrementar sustancialmente y diversificar nuestro comercio bilateral, lo cual tendrá un impacto muy positivo en nuestras dos economías”, destacó el viceministro de Relaciones Exteriores. Al 2023, la India es el quinto socio comercial del Perú.
En la tercera reunión se destacó la promoción del comercio y las inversiones que benefician a ambos pueblos. El comercio bilateral alcanzó en 2023 la cifra de 3,638 millones de dólares.
Por iniciativa peruana, la India es Estado Observador de la Alianza del Pacífico, que busca promover la proyección de América Latina hacia Asia y la Cuenca del Pacífico. “India no es solo el país más poblado del mundo, sino que se estima que para 2030 será la tercera economía a nivel global”, apuntó el vicecanciller.
Asimismo, el Perú expresó el interés por aprender de la experiencia india en infraestructura pública digital a través de su iniciativa “IndiaStack”, que incluye un sistema de identificación digital y un sistema de interoperabilidad para un mejor acceso en línea de los ciudadanos a los servicios del Estado.
Finalmente, se enfatizó que iniciativas como la del primer ministro de la India, Narendra Modi, “Cumbre de la Voz del Sur”, que tuvo en su primera edición la participación de la presidenta Dina Boluarte, permiten generar iniciativas desde el Sur Global e intercambiar puntos de vista para hacer frente a las amenazas transnacionales.
En la reunión celebrada esta mañana también participaron altas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y el embajador de la India en el Perú, Vishvas Vidu Sapka.