Exitosa presentación del “Perú Vive 2024”
Nota Informativa




13 de setiembre de 2024 - 4:54 p. m.
Nota Informativa 1227 - 24
El “Perú Vive 2024” se llevó a cabo con gran éxito los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre, contando el primer día en el acto protocolar de apertura, con la presencia de autoridades locales como el intendente del Municipio de La Plata, Julio César Alak; el cónsul General del Perú en La Plata, ministro consejero SDR Miguel Córdoba Cuba, el intendente del Municipio de Berisso, Sr. Fabián Cagliardi, entre otros.
El “Perú Vive 2024” se llevó a cabo con gran éxito los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre, contando el primer día en el acto protocolar de apertura, con la presencia de autoridades locales como el intendente del Municipio de La Plata, Julio César Alak; el cónsul General del Perú en La Plata, ministro consejero SDR Miguel Córdoba Cuba, el intendente del Municipio de Berisso, Sr. Fabián Cagliardi, entre otros.
También estuvieron presentes los presidentes de las principales asociaciones peruanas en esta ciudad: Circulo de Residentes Peruanos, Despertar Latino, Wiñay Pacha, Rosa Marino, Damas Peruanas de La Plata, Aspe, Kanchary Wayna, Por Amor a Vos, Jauja, Estudiantes y Graduados Peruanos en La Plata, Chincha, Colectividad Cusqueña, Taller de Danzas Latinoamericanas, Asociación 3 Regiones y Taller de Danzas Así Baila Mi Perú.
El acto protocolar se inició con la interpretación de los himnos nacionales de Argentina y Perú, luego hubo un momento muy emotivo y de orgullo peruano, cuando se desplegó una enorme bandera peruana, de 40 metros, en la Plaza Moreno.
A continuación, cónsul General del Perú en La Plata, ministro consejero SDR Miguel Córdoba hizo uso de la palabra agradeciendo efusivamente el valioso apoyo de la Municipalidad de La Plata, así como a cada una de las asociaciones peruanas que conformaron el Comité organizador.
Posteriormente, el intendente de La Plata, Julio Alak, tuvo palabras de elogio hacia el Consulado y las asociaciones peruanas por el orden y los vistosos stands que se exhibieron. Después intervino la señora Juana Murillo Cáceda, en nombre de todas las asociaciones peruanas. Luego las autoridades realizaron un breve recorrido por los stands de comida, artesanía y textiles peruanos. El acto culminó con un pisco de honor, en un gesto de camaradería entre los presentes.
Durante los dos días, la Plaza Moreno ofreció una muestra de la inmensa riqueza cultural que tiene el Perú, presentando danzas y música típicas con más de 200 artistas en escena, 55 stands de gastronomía peruana que deleitaron a los presentes, clases maestras de gastronomía a cargo de conocidos chefs peruanos y otra de coctelería.
También se llevó a cabo un desfile de moda de alta costura con motivos peruanos, a cargo de modelos de la escuela de la señora Francy Lescano, quien organizó el desfile, exhibiendo atuendos de damas muy vistosos, que llenaron de glamour el evento. Hubo un buen espectáculo también para los niños, con la entretenida presentación del payaso “Panterita”, quien jugó e hizo las delicias de los presentes. Asimismo, se proyectaron nuestros principales atractivos turísticos mediante la colocación estratégica de 4 grandes pantallas en la plaza.
El evento brilló con la participación de artistas de todos los géneros musicales, destacando la presentación de la Orquesta "De La Luz", recién llegada desde Perú, que puso a bailar a miles de personas, marcando un cierre espectacular de este megaevento cultural.
El Perú Vive es organizado cada año por el Consulado General del Perú en La Plata, con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y las Asociaciones Peruanas en esta ciudad. Este evento, lleva nueve años de llevarse a cabo, siendo declarado, mediante decreto, de Interés Municipal en La Plata el presente año.