Inauguran muestra fotográfica sobre el Qhapaq Ñan en El Salvador
Nota Informativa

9 de setiembre de 2024 - 5:12 p. m.
Nota Informativa 1220 - 24
Cumpliendo la política de promoción cultural en el exterior, el 29 de agosto, la Embajada del Perú en El Salvador, organizó la exposición fotográfica “Qhapaq Ñan. El Gran Camino del Inca”, en el Teatro Nacional de la ciudad de Santa Ana.
Al evento asistieron altas autoridades como las diputadas de Santa Ana ; Lorena Fuentes y Claudia Toledo; el rector dela Universidad Nacional de El Salvador, Campus Occidental, Roberto Sigüenza; , representantes del Ministerio de cultura salvadoreño, miembros del Cuerpo diplomático, entre otros.
El evento, por tener la atención de autoridades locales, tuvo buena cobertura en medios, sobre todo en los digitales. Asimismo, el embajador peruano Jorge Antonio Rosado, en sus palabras, destacó la importancia del Qhapaq Ñan, que fue esencial para el control administrativo, político, económico y militar del Tahiuantinsuyo, así como la integración de los diferentes pueblos que conformaron el mundo andino.
Cumpliendo la política de promoción cultural en el exterior, el 29 de agosto, la Embajada del Perú en El Salvador, organizó la exposición fotográfica “Qhapaq Ñan. El Gran Camino del Inca”, en el Teatro Nacional de la ciudad de Santa Ana.
Al evento asistieron altas autoridades como las diputadas de Santa Ana ; Lorena Fuentes y Claudia Toledo; el rector dela Universidad Nacional de El Salvador, Campus Occidental, Roberto Sigüenza; , representantes del Ministerio de cultura salvadoreño, miembros del Cuerpo diplomático, entre otros.
El evento, por tener la atención de autoridades locales, tuvo buena cobertura en medios, sobre todo en los digitales. Asimismo, el embajador peruano Jorge Antonio Rosado, en sus palabras, destacó la importancia del Qhapaq Ñan, que fue esencial para el control administrativo, político, económico y militar del Tahiuantinsuyo, así como la integración de los diferentes pueblos que conformaron el mundo andino.