Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF) planteó acciones para el desarrollo de ciudades limítrofes

Nota de prensa
Durante la IX Sesión Ordinaria del CONADIF se plantearon acciones para la atención de las necesidades de los peruanos en las fronteras.
Conadif

3 de setiembre de 2024 - 6:57 p. m.

Nota de Prensa 164 – 24

Las autoridades miembros del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF), ministros de Estado, gobernadores y alcaldes- plantearon acciones resolutivas para la atención de las necesidades de las poblaciones de frontera en la IX Sesión Ordinaria del Consejo, llevada a cabo en la sede de la Cancillería.

Durante la sesión se evaluaron los avances sobre los compromisos asumidos en reuniones anteriores de dicho mecanismo. Tales logros reflejan la voluntad política de encontrar soluciones a la problemática de las poblaciones de frontera, lo cual ameritó el reconocimiento a las autoridades peruanas en las zonas de frontera, así como el respaldo institucional por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, las autoridades regionales y locales expusieron sobre las principales carencias de sus poblaciones e hicieron propuestas para superarlas. Al respecto, se acordó identificar los principales problemas comunes, a fin de impulsar su atención prioritaria.

La sesión del CONADIF también contó con la participación del titular de Energía y Minas y los viceministros de Relaciones Exteriores; Transportes; Seguridad Pública; Economía; Gestión Institucional del Ministerio de Educación; Prestaciones y Aseguramiento en Salud; Orden Interno; así como del director ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador. También tomaron parte el gobernador regional de Piura; la vicegobernadora regional de Tumbes; los alcaldes provinciales de Atalaya (Ucayali); Yunguyo (Puno) y los alcaldes distritales de Yurua (Ucayali); San Juan del Oro (Puno) y Río Santiago (Amazonas).

El Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF) es la máxima instancia multisectorial y multinivel encargada de formular, conducir y evaluar la política de Estado en materia de desarrollo e integración fronteriza. Se constituye como el espacio de articulación política que permite concertar y priorizar acciones para la atención de las poblaciones de frontera a través del diálogo entre los tres niveles de gobierno.